Por Real Estate Market
Nuevo Mayab es el primer DUIS en todo el país desarrollado por dos empresas y el quinto a nivel nacional que está por recibir la certificación que otorgan la Comisión Nacional de Vivienda, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por Real Estate Market
Detalles
Me gusta233No me gusta11
Por Real Estate Market
El DUIS se extenderá sobre una zona de 810 hectáreas, 200 de las cuales estarán destinadas a áreas verdes, explica Alejandro Meta Cohen, director adjunto de Hogares Unión.
Las desarrolladoras Hogares Unión, Consorcio ARA y CADU Inmobiliaria iniciaron de lleno los trámites y permisos para la construcción de tres complejos bajo el esquema de Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS), con una inversión superior a 19 mil millones de pesos, para edificar de forma conjunta 64 mil viviendas en la zona norponiente de Cancún de los segmentos económico-progresivo y medio-alto.
El primero y más grande es el llamado Nuevo Mayab, que implicará una inversión aproximada por 14 mil millones de pesos para la edificación de 45 mil unidades entre el 2014 y el 2030. El proyecto, que fue el ganador del Premio Estatal de Desarrollo Urbano y Vivienda 2012, estará a cargo de Hogares Unión y ARA.
El director regional de Hogares Unión, Ari Adler, asegura que Nuevo Mayab es el primer DUIS en todo el país desarrollado por dos empresas y el quinto a nivel nacional que está por recibir la certificación que otorgan la Comisión Nacional de Vivienda, la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El DUIS se extenderá sobre una zona de 810 hectáreas, 200 de las cuales estarán destinadas a áreas verdes, explica Alejandro Meta Cohen, director adjunto de Hogares Unión.
Todas las casas del DUIS entrarán a un esquema de "ingeniería financiera" que permitirá amortiguar el sobreprecio de las viviendas a través de un subsidio gubernamental que se determinará una vez que se apruebe el proyecto, pero que no será menor a 25% del costo total de la vivienda.