|  

Poco a poco, llega a las ciudades estadounidenses el futuro de la movilidad urbana: el transporte público totalmente autónomo. En esta ocasión se trata de Jacksonville, Florida.

2 No me gusta0

 

 

 

Jacksonville, una de las ciudades con mayor crecimiento inmobiliario en el sureste de la Unión Americana, ha sido elegida para este ambicioso proyecto que conjuga innovación tecnológica, sostenibilidad y revitalización urbana: el programa Ultimate Urban Circulator (U2C), impulsado por la Autoridad de Transporte de Jacksonville (JTA) y operado por la empresa Beep.

 

Beep, reconocida por su liderazgo en soluciones de movilidad compartida autónoma, asumirá durante cinco años la operación y mantenimiento del servicio Navi (Neighborhood Autonomous Vehicle Innovation), columna vertebral de la primera fase del U2C. Este servicio incorporará 14 vehículos eléctricos Ford E-Transit, completamente autónomos y adaptados a las normas de accesibilidad estadounidenses (ADA), equipados con tecnología de conducción automatizada de Oxa y gestionados desde el nuevo Centro de Innovación Autónoma (AIC) de JTA.

 

La ruta inicial recorrerá el llamado Bay Street Innovation Corridor, un trayecto de 5.6 km en el corazón de Jacksonville que conecta 12 puntos estratégicos, desde el núcleo comercial hasta el distrito deportivo y de entretenimiento. Este corredor no solo busca agilizar los traslados de primera y última milla, sino también convertirse en un detonante para la revitalización urbana, clave para el desarrollo inmobiliario y turístico de la ciudad.

 

La elección de Jacksonville no es casual: se trata de una ciudad extensa, con baja densidad poblacional y una creciente necesidad de soluciones eficientes de transporte. La integración de los vehículos Navi no solo amplía el alcance del transporte público, sino que contribuye a cerrar brechas de conectividad en zonas menos servidas por los sistemas tradicionales.

 

El modelo planteado por Beep y la JTA representa un nuevo paradigma para la movilidad urbana en Estados Unidos: un transporte público autónomo, limpio, seguro y adaptable, que no sustituye a los sistemas existentes, sino que los complementa y los hace más eficientes.