09 Noviembre 2019
El Plan Nacional de Infraestructura debe traer un mayor número de proyectos que abarquen regiones más amplias y que incluya al sector privado, según el IDIC.
11 Noviembre 2019
Será la compañía Rassini quien ejecute el proyecto que contempla el desarrollo de infraestructura en Estados como Oaxaca y Guerrero.
Dicho plan pretende impulsar el gasto productivo por parte del sector privado y público; contempla alrededor de mil 600 proyectos.
12 Noviembre 2019
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción asegura que el trabajo en el sector disminuyó un 40%.
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación reconoció que el sureste se verá beneficiado con los desarrollos de infraestructura.
Ambas dependencias promoverán acciones para fomentar la planeación urbana; así como la restauración y el aprovechamiento sustentable patrimonios naturales.
13 Noviembre 2019
Será en la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador cuando se de a conocer; adelantó el titular de Hacienda.
La alianza entre la Bolsa Institucional de Valores y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pretende impulsar los proyectos inmobiliarios en México.
El Plan Nacional de Infraestructura (PNI) comenzará con proyectos que puedan iniciar de manera inmediata y con participación de la iniciativa privada: líderes empresariales.
Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló que las obras estarían terminadas a finales de 2023.
14 Noviembre 2019
La Industria Privada identificó 26 proyectos de infraestructura en materia de energía; esperan permisos gubernamentales para ejecutarlos.
5 millones de viviendas abandonadas por violencia o en desuso en México, debido a que fueron construidas en zonas alejadas de los centros de población o carecen de servicios.
El complejo está integrado por 165 mil 510 paneles solares, en un predio de 135 hectáreas; cuenta con una capacidad para proveer energía limpia a 70 mil hogares.
15 Noviembre 2019
José Iracheta Carro, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, señaló que el gobierno en turno debe reordenar el desarrollo urbano.
16 Noviembre 2019
La perforación que puede llegar hasta 6 mil 110 metros profundo, iniciará el 5 de diciembre de 2019 y terminará el 21 de febrero de 2020.
Los estados del país con los mayores alzas fueron Colima con 209.5%; Yucatán con 89.2% y Campeche con 57.8%.
La calle más cara del mundo, por segundo año consecutivo, es Causeway Bay, en Hong Kong, con una renta por metro cuadrado de 25 mil 965 euros.
17 Noviembre 2019
Estima que con esa ejecución al cerrar el sexenio se habrán construido 111 nuevos hospitales y 200 proyectos de infraestructura adicionales.
19 Noviembre 2019
Se prevé que el mercado de transporte aéreo en México aumentará un 104% en los próximos 20 años; aportando 76 mil MDD del PIB y generará 2 millones de empleos.
El PNI, que permitirá dinamizar la economía, prevé para enero y febrero una inversión que contempla 62 proyectos; los cuales, detonarán el sector de la construcción.
Página 1431 de 1841