|  

En el marco del 33º Congreso Nacional de Ingeniería Civil, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, presentó la visión estratégica del gobierno federal para impulsar una nueva etapa en el transporte ferroviario de pasajeros en México durante el periodo 2025-2030.

Los puertos de México se convierten en ejes estratégicos del nearshoring gracias a inversiones, modernización logística y su impacto directo en la manufactura y la cadena industrial del país.

Durante los primeros nueve meses de 2025, la industria de la construcción registró una contracción de -2.7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reportó en octubre un incremento de 1% en su tráfico total de pasajeros respecto al mismo mes de 2024, impulsado por el segmento internacional, que creció 3.3%, mientras que el doméstico mostró un ligero retroceso de 0.2 por ciento.

Un estudio del Clúster de la Edificación confirma que la construcción industrializada reduce costos, acorta plazos y mejora la sostenibilidad, marcando un nuevo rumbo para el sector inmobiliario en España.