15 Enero 2021
Serán de 250 millones de pesos, con un tope de hasta un millón por crédito para uno de los sectores más afectados en México.
Los restaurantes podrán operar al aire libre y después de las 18:00 horas darán servicio para llevar; centros comerciales funcionarán toda la semana.
Ve un crecimiento del 3% para el país en este año y un parón en la pérdida de empleo que apareció en el 2020.
Un trabajo de seis meses quedará listo en esta semana, con apoyo de 200 trabajadores electricistas de diferentes especialidades y puntos del país.
Las casas bajaron 9.4% el precio promedio de venta y los departamentos disminuyeron 3.5% de 2019 a 2020 en las ciudades.
14 Enero 2021
Según la Consultora CBRE sobre Cadenas de Suministro, los costos típicos de una orden de venta en línea son de 10% a 15% mayores a los de ventas en tiendas directas.
La tendencia del nearshoring, mano de obra, ubicación de México y T-MEC apuntalaron al país como un importante polo de desarrollo industrial global.
Entre las principales propuestas de la Iniciativa Privada está el que los principales destinos del país puedan ser considerados prioritarios en las campañas de vacunación contra el nuevo Coronavirus.
Un 28% de las empresas espera que la actividad aumente en los próximos tres meses y el 36% que se mantenga igual.
Ayer el presidente electo Joe Biden, dio a conocer su plan de apoyo para impulsar la recuperación económica.
Tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos, generará más de 65 mil puestos de trabajo y un desarrollo en la región.
Se habilitarán 2 unidades móviles en los estacionamientos de Pilares y Mixcoac de la Ciudad de México, para detección de Covid-19.
Al 11 de enero de este año, las aseguradoras pagaron 8,571 millones de pesos en indemnizaciones por este tipo de seguridad.
Según un estudio, durante 2020, por este modelo se generó un ahorro promedio en inmuebles de 10,000 dólares al año por empleado, de acuerdo a Global Workplace Analytics.
A dos años del gobierno de la 4T, se presentan apoyos y herramientas para la correcta urbanización en las ciudades.
Ello porque aceleran las transacciones tradicionales a través de tecnología propia, que ofrece recomendaciones basadas en análisis datos.
Con su utilización, también se ofrece un aumento de ingresos promedio del 4 al 6%, principalmente en los comercios con sistemas obsoletos.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo presidida por José Manuel López Campos, advirtió a través de un comunicado que la ‘industria sin chimeneas’ necesita reactivarse a la brevedad.
En los municipios se trabaja en pavimentaciones, bacheo, recarpeteo, alumbrado, agua, drenaje o en banquetas, principales demandas de la ciudadanía.
Se observa un fortalecimiento moderado del dólar estadounidense mientras el mercado está a la espera de información económica relevante.
Página 1 de 128