- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La PropTech Pedro Te Compra conecta a compradores y vendedores de propiedades en situación de distress financiero, por lo que se hizo ganadora del premio Fire Hydrant del Massachusetts Institute of Technology.
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Para crear una experiencia híbrida positiva para los empleados, ahora que la mayoría de ellos está de regreso en la oficina en todo el mundo, conciliar las necesidades individuales y colectivas será una de las principales prioridades.
Leer más: Sigue creciendo el trabajo híbrido entre empleadores globales
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
La propiedad de una vivienda no solo cumple con necesidades básicas, también representa una inversión valiosa en el futuro financiero y el bienestar emocional de sus ocupantes.
Leer más: 5 beneficios emocionales de ser propietario de una vivienda
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Al primer semestre de 2023, el 63% de los proyectos de nearshoring registrados hasta ahora en México provienen de China, Corea del Sur y Taiwán, con las grandes necesidades que estas empresas requieren del país.
Los beneficios del nearshoring para México son varios, por ejemplo, un mayor comercio, la llegada de más Inversión Extranjera Directa (IED) y el arribo de empresas extranjeras a áreas estratégicas.
American Industries Group destacó que desde el último cuatrimestre del 2022, 5 de cada 10 empresas asiáticas están interesadas en traer sus operaciones a territorio mexicano.
No obstante, los retos del país para aprovechar esta tendencia no son pocos, por lo que a continuación mencionamos 3 de los principales:
-Cadenas de suministro. Algunos de los retos a los que se enfrenta la relocalización de empresas es la consolidación de la infraestructura como puertos de entrada terrestre, marítima o aérea para poder facilitar el traslado de mercancías. Otros puntos para tomar en cuenta son la generación y distribución de energía eléctrica, gas natural, fuentes de generación de energías renovables y agua, de acuerdo con una publicación de mexicoindustry.com.
-Expansión de redes. Para generar energía eléctrica convencional y renovable, la expansión de las redes de gasoductos, estaciones de servicio y almacenamiento, entre otros, es indispensable. En el tema del gas natural, con cifras a septiembre de 2022, México importaba 69.8%, y este porcentaje podría incrementarse de haber una demanda que no pueda satisfacer la producción local, aunque, de acuerdo con distintos escenarios, los requerimientos de este hidrocarburo irán decreciendo a nivel mundial en los siguientes años.
-Las necesidades de las empresas asiáticas. Al primer semestre de 2023, el 63% de los proyectos de nearshoring registrados hasta ahora en México provienen de China, Corea del Sur y Taiwán. Gracias al impulso del nearshoring, se espera que, en promedio, 227 nuevas empresas se instalen anualmente en el país entre 2023 y 2025, por lo que las inversiones provenientes de otros países aún podrían crecer en los próximos años, requiriendo mayor espacio industrial y logístico.
- Detalles
- Categoría: Mercado inmobiliario
Fueron 10 las alcaldías de la Ciudad de México las que registraron la mayor alza de precios de renta y venta de vivienda al hacer un comparativo del 2022 contra 2023.
Leer más: Cuautitlán Izcalli registra el mayor precio en venta de vivienda