|  

La SICT construirá 21 puentes y distribuidores viales en 10 estados del país, como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera. Las obras suman 16.1 km y una inversión superior a 12,950 millones de pesos. Mejorarán la conectividad, seguridad y desarrollo regional.

México se encuentra en una etapa de transformación en su manera de concebir y ejecutar la construcción. El cambio no solo es técnico o normativo, sino también cultural. Aunque todavía existe cierta confusión sobre lo que implica la “construcción sostenible”, el país ha comenzado a despertar con urgencia y compromiso ante los retos ambientales, sociales y urbanos que enfrenta.

La dependencia avanza en proyectos clave de agua potable, drenaje, saneamiento y tecnificación del riego, con el objetivo de mejorar el acceso al recurso hídrico y mitigar riesgos por fenómenos naturales.

La iniciativa busca convertir al puerto sonorense en un centro logístico estratégico para el nearshoring, con operaciones sostenibles y energías limpias.

Tras un año de caídas, la industria de la construcción en México muestra señales de recuperación y se alinea con una agenda verde. La CMIC impulsa un modelo de infraestructura sustentable e incluyente para contribuir al desarrollo económico y ambiental del país.