|  

Las exportaciones mexicanas de cemento están protegidas por el T-MEC, lo que daría ventaja competitiva frente a productos asiáticos.

2 No me gusta0

En medio de nuevas tensiones comerciales y la posibilidad de que Estados Unidos vuelva a imponer aranceles a las importaciones de Vietnam, Cemex podría verse beneficiada por la proveeduría de cemento al mercado estadunidense, especialmente en la costa oeste.

 

De acuerdo con un reporte de Barclays, si se reactivan los llamados “aranceles recíprocos” promovidos por el presidente Donald Trump —que en el caso de Vietnam podrían alcanzar hasta un 46%—, las exportaciones de ese país perderían competitividad frente a las provenientes de México.

 

Bajo ese escenario, las operaciones de Cemex en México saldrían fortalecidas, ya que sus envíos a Estados Unidos están protegidos bajo el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Los aranceles representan más una oportunidad que un riesgo para Cemex. Sus exportaciones actuales desde México están blindadas por el T-MEC, lo que las convierte en una opción más atractiva si se restringe el acceso de competidores asiáticos”, detalla el análisis.

 

 

El norte de California sería uno de los mercados más favorecidos para Cemex. Esta región, históricamente dependiente de las importaciones de cemento, podría sustituir parcialmente sus compras a Asia por producto mexicano, lo que permitiría mayores volúmenes de exportación para la empresa regiomontana.

Coincide este posible cambio en el panorama comercial con el nuevo enfoque de Cemex, centrado en una mayor eficiencia operativa, rentabilidad regional y generación de flujo libre de efectivo, según explicó recientemente su equipo directivo durante una gira con inversionistas en Europa.

 

Además de este posible impulso comercial, Cemex también podría beneficiarse de otras dinámicas geopolíticas.

 

Un eventual fin del conflicto en Ucrania, por ejemplo, aumentaría la demanda de cemento en Europa, especialmente desde sus operaciones en Polonia, al mismo tiempo, podría redirigir el cemento turco —actualmente destinado a la costa este de Estados Unidos— hacia Europa, reduciendo la competencia en América.

Para 2025, Cemex mantiene su guía de EBITDA sin cambios, pero reconoce que factores como un peso mexicano más fuerte o nuevas condiciones comerciales podrían representar una mejora en su desempeño financiero, principalmente en sus operaciones mexicanas y de exportación.