22 Octubre 2025
México debe transformar su desarrollo inmobiliario con energía limpia, uso eficiente del agua e innovación urbana, coincidieron expertos en Conecta 2025 de Naturgy.
21 Octubre 2025
El Mundial 2026 será más que fútbol: pondrá a prueba la capacidad de México para mover millones de personas, fortalecer su infraestructura turística y construir ciudades más sostenibles, dejando un legado urbano a largo plazo.
Se trata del primer financiamiento verde (por 2,130 millones de pesos) en integrar tecnologías de energía solar y almacenamiento dentro de un mismo esquema financiero, validado como crédito verde por un asesor internacional independiente y alineado con la taxonomía sostenible.
Holcim México invierte más de 20 millones de francos suizos en infraestructura circular para acelerar la descarbonización industrial y fortalecer la producción de cemento sostenible.
20 Octubre 2025
Dubái, Praga, Cali y Fullerton destacan entre los ganadores del Seoul Smart City Prize 2025, que reconoce proyectos urbanos innovadores en tecnología, sostenibilidad y liderazgo humano a nivel global.
18 Octubre 2025
La XI edición del Foro Owens Corning reunirá en CDMX a Gabriela Carrillo, Mario Schjetnan y Javier Senosiain para debatir sobre arquitectura regenerativa y sostenibilidad urbana.
17 Octubre 2025
El diseño consciente y regenerativo busca ir más allá de la sostenibilidad: su propósito es sanar ecosistemas, fortalecer comunidades y mejorar la vida de las personas. Tres claves marcan el camino hacia una nueva forma de construir y habitar.
16 Octubre 2025
México enfrenta el desafío de planificar ciudades más sostenibles e inteligentes ante su acelerado crecimiento urbano. Francia propone compartir su experiencia en desarrollo urbano y Smart Cities para fortalecer alianzas y cooperación.
14 Octubre 2025
La diversificación energética se ha convertido en una necesidad estratégica para las empresas en México, de acuerdo con el estudio “Alternativas de suministro energético en México” elaborado por KPMG.
13 Octubre 2025
La iluminación dejó de ser solo un elemento estético para convertirse en una herramienta esencial en la arquitectura contemporánea. Hoy, la luz transforma los espacios, impulsa la eficiencia energética y mejora la calidad de vida, al tiempo que contribuye a construir ciudades más sostenibles y humanas.
La crisis climática exige unir esfuerzos. En el 3º Foro de Urbanismo Regenerativo, especialistas coincidieron en que solo mediante la colaboración entre gobierno, academia, empresas y sociedad se podrán construir ciudades sostenibles y resilientes que enfrenten los desafíos ambientales del presente.
12 Octubre 2025
En un paso significativo hacia la modernización de la movilidad urbana, Banorte, en alianza con la plataforma Littlepay, implementó la tecnología de pago sin contacto en el sistema de transporte Va y Ven de Mérida.
Un nuevo informe de Ciudades C40 y el Consejo de Migración de Alcaldes advierte que hasta seis millones de empleos verdes podrían quedar vacantes en 2040 si no se invierte en capacitación laboral y programas inclusivos que integren a migrantes y trabajadores locales en la transición hacia una economía verde.
11 Octubre 2025
México impulsa la descarbonización del transporte de carga con una alianza entre C40 Cities, The Climate Pledge y la empresa mexicana Vemo. El proyecto busca acelerar la adopción de camiones eléctricos y fortalecer la infraestructura de carga para lograr una movilidad más limpia, rentable y sostenible.
07 Octubre 2025
Ante la incertidumbre global, los CEO refuerzan su apuesta por la inteligencia artificial, el talento humano y la sostenibilidad como ejes de crecimiento y competitividad hacia 2026, según el informe Global CEO Outlook 2025 de KPMG.
05 Octubre 2025
El Global Destination Sustainability Index 2025 cumple una década destacando los avances de las ciudades que lideran el turismo responsable. Helsinki repite como líder mundial, seguida de Gotemburgo y Copenhague.
Nueva York impulsa eventos más sostenibles con una guía práctica para reducir residuos, emisiones y proteger el ambiente sin perder la esencia de su vida urbana y cultural.
04 Octubre 2025
Los puertos del mundo enfrentan un cambio histórico: Pasar de ser zonas industriales contaminantes a convertirse en motores de energía limpia, innovación y bienestar comunitario.
El concepto de Smart City ha dejado de ser una visión tecnológica enfocada en eficiencia operativa, para convertirse en una propuesta integral que pone al ciudadano, la sustentabilidad y la gobernanza colaborativa en el centro del desarrollo urbano.
01 Octubre 2025
En la Semana del Clima de Nueva York se reafirmó que las ciudades son clave en la transición verde, liderando con proyectos concretos de energía limpia, transporte eléctrico, empleos verdes y urbanismo inclusivo rumbo a la COP30.
Página 1 de 14