|  

Dubái obtiene la Certificación Oro de Ciudades ODS de ONU-Hábitat, consolidando su liderazgo en innovación urbana y gobernanza basada en datos.

1 No me gusta0

Dubái ha dado un paso decisivo en su evolución como ciudad inteligente al recibir la Certificación Oro del Programa de Ciudades ODS de ONU-Hábitat, un reconocimiento que avala su modelo de desarrollo urbano centrado en las personas y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se realizó el anuncio durante la Cumbre de Ciudades de Asia Pacífico y el Foro de Alcaldes 2025, celebrados en Expo Dubái, un escenario que subraya el liderazgo regional del emirato en materia de innovación urbana.

 

El hito coincidió con la presentación de la Revisión Local Voluntaria (VLR), la primera de su tipo en Medio Oriente, que evalúa de manera integral el avance de Dubái hacia los ODS. Este documento es una herramienta estratégica: identifica logros, retos y oportunidades, y establece un modelo de gobernanza basado en datos y en el impacto real sobre la vida urbana. Es, además, una referencia para otras ciudades que buscan transitar hacia un desarrollo sostenible respaldado por evidencia.

 

La Certificación Oro, una de las máximas distinciones de ONU-Hábitat, se otorga tras un análisis riguroso de más de 70 indicadores relacionados con gobernanza, calidad de vida, innovación, infraestructura y sostenibilidad. Con ella, Dubái confirma que su visión se sostiene sobre políticas integradas y resultados medibles en las dimensiones económica, social y ambiental.

 

 

Para Abdulla Mohammed Al Basti, secretario general del Consejo Ejecutivo de Dubái, este reconocimiento refleja el compromiso del emirato con una sostenibilidad inclusiva. Subraya que Dubái busca compartir sus buenas prácticas y consolidarse como un destino global para vivir, trabajar y prosperar.

El logro también es fruto de un esfuerzo coordinado. Hamad Obaid Al Mansoori, director general de Digital Dubai, destacó la colaboración entre 13 entidades gubernamentales para convertir las aspiraciones globales en impactos locales reales. Añadió que este reconocimiento no marca una meta final, sino el inicio de un nuevo capítulo: el objetivo ahora es convertir a Dubái en la primera ciudad del mundo en alcanzar la Certificación Platino del Programa Ciudades ODS.

 

La hoja de ruta implica fortalecer alianzas público-privadas, impulsar esquemas de financiamiento innovadores e invertir en capital humano, pilares que sostendrán una economía basada en el conocimiento y las oportunidades.

 

El Programa de Ciudades ODS continúa desplegando iniciativas en todo el mundo: la Conferencia Mundial de Ciudades ODS en Shanghái, la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades en Bogotá y encuentros internacionales que este año giran en torno al lema “ciudades inteligentes centradas en las personas”. En este marco, Dubái emerge como un ejemplo de cómo la inteligencia artificial, la analítica avanzada y la planificación estratégica pueden mejorar la vida urbana y trazar el futuro de las metrópolis del siglo XXI.