|  

Líderes locales de más de 14 mil ciudades piden a los gobiernos nacionales reforzar alianzas y financiamiento para cumplir los objetivos climáticos rumbo a la COP30.

2 No me gusta0

Alcaldes y líderes regionales de todo el mundo han hecho un llamamiento unánime a los gobiernos nacionales para que refuercen las alianzas con las ciudades y regiones con el fin de cerrar la brecha en el cumplimiento de los objetivos climáticos mundiales.

 

Representa el resultado final del Foro de Líderes Locales en Río de Janeiro y es una declaración de apoyo de miles de ciudades, pueblos y regiones a sus gobiernos nacionales para impulsar soluciones climáticas reales y concretas.

 

El llamamiento se produjo cuando una delegación de representantes locales presentó la declaración conjunta de resultados del Foro de Líderes Locales de la COP30, convocado por Bloomberg Philanthropies en Río de Janeiro, al secretario General de la ONU, António Guterres, durante la Cumbre Mundial de Líderes de la COP30 en Belém.

Y en representación de miles de alcaldes y líderes regionales de todo el mundo, Anne Hidalgo, alcaldesa de París, vicepresidenta de C40 Cities y embajadora mundial del Pacto Mundial de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), Katrin Jammeh, alcaldesa de Malmö y presidenta de ICLEI, e Igor Normando, alcalde de Belém, y Helder Barbalho, gobernador de Pará, ciudad y estado anfitriones de la COP30, encabezaron la entrega, simbolizando la unidad y la determinación de los gobiernos locales para impulsar la acción climática mundial.

 

El documento, respaldado por más de 14,000 ciudades, pueblos y regiones, expone un mensaje común de los líderes locales: alcanzar los objetivos del Acuerdo de París solo será posible mediante una sólida colaboración a múltiples niveles y un mejor acceso a la financiación para la acción climática local.

 

Durante su mensaje a los gobiernos nacionales, los líderes locales esbozaron compromisos estratégicos diseñados para acelerar el progreso global durante lo que denominan “la década decisiva” para la acción climática.

 

 

  1. Colaborar para lograr los objetivos climáticos nacionales. Ciudades y regiones se comprometen a apoyar a los países en la implementación de sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) y Planes Nacionales de Adaptación (PNA). La declaración cita análisis que sugieren que la colaboración con los gobiernos subnacionales podría reducir significativamente la brecha global de emisiones necesaria para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.
  2. Movilización de financiación climática para proyectos locales. El Foro de Líderes Locales destacó la urgente necesidad de movilizar financiación climática a nivel local, citando una cartera de más de 2,500 proyectos financiables listos para recibir inversión en mitigación y adaptación. Los líderes locales se enfrentan a obstáculos para acceder al capital e instaron a que parte de los 1.3 billones de dólares anuales previstos en la Hoja de Ruta Bakú-Belém se destinen a los gobiernos locales, especialmente en el Sur Global, para garantizar una transición justa, inclusiva y equitativa.
  3. Convertir la COP en un proceso de implementación y rendición de cuentas. Finalmente, la declaración aboga por un proceso de cooperación internacional más orientado a la acción, basado en la transparencia, resultados medibles y responsabilidad compartida. Los gobiernos locales desean que las futuras cooperativas internacionales prioricen la colaboración a distintos niveles e integren los logros subnacionales en la arquitectura climática de la ONU.