Se anunciaron a los finalistas de los Premios Líderes Locales Bloomberg Philanthropies 2025, que destacan el papel fundamental que desempeñan los alcaldes y líderes locales en todo el mundo para acelerar el progreso climático global en el camino hacia la Cop30 (10-21 de noviembre, en Brasil).
En cuanto a las categorías del Premio a Líderes Locales Bloomberg Philanthropies 2025, se alinean con las prioridades de la Presidencia de la Cop30 (transición energética justa, adaptación, salud pública y poderosas alianzas multinivel), enfatizando soluciones climáticas audaces y con visión de futuro a nivel local y regional.
A su vez, las postulaciones estuvieron abiertas a miembros subnacionales de Ciudades C40, el Frente Nacional de Prefeitos, el Pacto Mundial de Alcaldes, ICLEI, la Coalición Under2, Climate Mayors, Regions4 y Centro Brasil no Clima.
Los 26 finalistas, seleccionados de un grupo de más de 160 postulaciones en 45 países, demuestran un liderazgo local eficaz e innovador que reduce la contaminación urbana, mejora la calidad de vida y genera oportunidades económicas para la mayor cantidad de personas.
Reconocerán los premios a un líder brasileño y a uno mundial en las seis categorías, destacando el papel fundamental de los gobiernos locales en todo el mundo. Los 26 finalistas son:
▪ Transición energética y edificios más inteligentes: Reducción de costos y carbono con energía limpia y diseño eficiente
Boston, EE.UU.: Ordenanza de Reducción y Divulgación de Emisiones de Edificios (Berdo) de Boston y su Fondo de Inversión Equitativa en Emisiones Chengdu, China: Energía limpia y edificios ecológicos que impulsan la transición hacia una economía baja en carbono en la megaciudad.
Johannesburgo, Sudáfrica: Microrredes solares en asentamientos informales de Johannesburgo.
Curitiba, Brasil: Curitiba Más Energía.
Juiz de Fora, Brasil: Transformando la Energía.
▪ Transporte limpio y confiable: Transporte de personas y mercancías por redes confiables y de bajas emisiones
Ciudad de Belice, Belice: Proyecto piloto de movilidad eléctrica.
Yakarta, Indonesia: Impulso a la conectividad sostenible mediante iniciativas de vehículos eléctricos y la expansión de la red de Yakarta.
Oslo, Noruega: Ciudad pionera en transporte pesado con cero emisiones
Belo Horizonte, Brasil: Bicicletas eléctricas compartidas
São Paulo, Brasil: Electrificación de la flota de autobuses de São Paulo – Programa Municipal de Adquisición y Financiamiento de Innovaciones.
▪ Infraestructura más segura para un mundo cambiante: Protegiendo a las comunidades con sistemas resilientes y preparados para el clima
Pekín, China: Construcción de un Centro Administrativo Municipal de Pekín resiliente al clima.
Bogotá, Colombia: Revitalización urbana resiliente en Bogotá.
Río de Janeiro, Brasil: Protocolo de respuesta al calor extremo.
Teresina, Brasil: Proyecto Laguna de São Joaquim – Infraestructura verde y resiliencia climática.
▪ Ciudades saludables, comunidades fuertes: Mejorando la calidad del aire, los espacios verdes y el bienestar cotidiano
París, Francia: Paris Respire: Reimaginando la movilidad y el espacio público para un aire limpio.
Sofía, Bulgaria: El salto climático de Sofía, un aire más limpio, vidas más sanas y un futuro más verde.
Barcarena, Brasil: Sistema Alimentario de Barcarena, desarrollo Sostenible y Seguridad Alimentaria.
Fortaleza, Brasil: Proyecto Microparques Urbanos de Fortaleza.
▪ Soluciones sostenibles para los residuos: Reducir drásticamente los residuos, crear empleos y evitar que la contaminación llegue a los vertederos
Cerro Navia, Chile: Banco de Alimentos Cerro Navia.
Ciudad Quezón, Filipinas: De residuos a valor, el programa de devolución de basura a efectivo de Ciudad Quezón.
Abaetetuba, Brasil: Complejo de Sostenibilidad del Municipio de Abaetetuba.
Salvador, Brasil: Recicla Capital.
▪ El poder de la colaboración: ciudades y regiones unidas para lograr resultados climáticos a nivel nacional
Región de Iskandar, Malasia: Desafío Ecovida de Iskandar Malasia.
Gobierno escocés, Reino Unido: Código de carbono forestal y restauración de los bosques de Escocia.
Gobierno del Estado de Piauí, Brasil: ICMS Ecológico del Estado de Piauí Recife, Brasil: Jardines Filtrantes.
Un jurado de líderes y formuladores de políticas mundiales reconocidos por su impactante trabajo en innovación urbana, acción climática y servicio público evaluará todos los proyectos finalistas.


