27 Febrero 2012
La entrega del galardón se realizará el próximo 25 de mayo en la ciudad de Beijing.
Este año el Colegio de Ingenieros Civiles de México elaboró una serie de trabajos como referencia para el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018, con perspectivas hacia el 2050.
Las estimaciones señalan que se podría producir de 15 a 50 gigawats, cantidad suficiente para iluminar 40 mil casas en un año.
26 Febrero 2012
Los planes prevén la creación del Museo de la Chinampa, un centro de investigación, un jardín botánico, un criadero de especies silvestres, una zona de campismo, paseos en mini tractor, entre otros.
Las economías más importantes en el mundo, conflictuadas en estos días por la crisis financiera en la Unión Europea, no han abandonado la idea de cómo atender las necesidades de infraestructura y los retos que traerá consigo integrar nuevas urbes con una población más globalizada y que crece día a día.
13 Febrero 2012
La economista de Bank of America Corp, pronostica que por primera vez en siete años la industria de la vivienda aportará al crecimiento de Estados Unidos.
08 Febrero 2012
En casi todo el mundo los países se comprometen por satisfacer los programas de infraestructura para cubrir ciertos estándares de forma de vida e incrementar el mercado global.
07 Febrero 2012
Uno de los grandes problemas que enfrenta la construcción de vivienda en México es contar con la infraestructura de servicios públicos y urbanos.
Actualmente la capacidad de generación de energía eólica en el país es de 530 MW, la meta para 2012 es llegar a 2, 000 MW.
06 Febrero 2012
Se contempla poner en marcha proyectos de ampliación de subestaciones, reconfiguración de circuitos, automatización de redes de media tensión y sustitución de transformadores.
30 Enero 2012
18 Enero 2012
El objetivo se lanzó con un plan a 15 años y una de las principales medidas es el cambio en la iluminación pública y en los hogares.
15 Enero 2012
El reto es posible ya que muchos países en vías de desarrollo ya invierten en la materia.
Con las modificaciones las APPs tendrán mayor certeza para participar en proyectos de infraestructura.
12 Enero 2012
El presupuesto se utilizará para continuar con proyectos de construcción, ampliación, modernización y conservación de carreteras, además de la puesta en marcha del Programa Empleo Temporal.
10 Enero 2012
plazo en 40 por ciento la intensidad energética mundial y aumentar en 30 por ciento el uso de energía renovable.
14 Mayo 2012
Se espera la asistencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el gobernador de Sonora, Mario López Valdés, así como la representación de 200 municipios, 12 gobernadores y Secretarios de Estado.
Con una población de más de 22 millones y medio de personas, Delhi enfrenta importantes problemas de infraestructura, uno de ellos es el suministro de agua.
13 Mayo 2012
Las estaciones donde se proyecta su ubicación en una primera etapa son Cuautitlán, Tultitlán y Fortuna.
11 Mayo 2012
Como quizá ninguna otra ciudad en el mundo, el fenómeno urbano y la expansión económica llevó a la capital de Corea del Sur a aumentar de 900 mil ciudadanos en 1945 a 10 millones en 1988.
Página 109 de 342