|  
  • 08 Febrero 2018

    Baja California Sur, Estado de México y Morelos fueron las entidades con el mayor dinamismo de la industria de la construcción hasta octubre de 2017, según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  • 18 Abril 2018

    Luego de que en mayo iniciarán las primeras pruebas —para garantizar la seguridad de los viajeros— y con un avance al 96%, se espera que hacia finales de julio sea la inauguración, precedida por el mandatario Enrique Peña Nieto, de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara; aseguró el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza durante una gira de supervisión al proyecto en esta región.

  • 08 Febrero 2018

    Los costos de la construcción residencial se mantienen muy por encima de la inflación general, pero en los últimos 12 meses (al mes de enero) muestran una importante corrección a la baja.

  • 08 Febrero 2018

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) y la Agencia Canadiense de Transporte firmaron un memorándum de entendimiento que facilitará la cooperación y el intercambio de información entre ambas entidades; esto con el propósito es coordinar el intercambio de datos relacionados con enfoque y mejores prácticas para el desarrollo general del transporte ferroviario en ambas naciones.

  • 18 Abril 2018

    Organismos empresariales de San Luis Potosí, encabezados por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, presentaron un proyecto para que las vías del ferrocarril de carga que atraviesa la ciudad se vuelvan elevadas.

  • 18 Abril 2018

    El mandatario mexicano Enrique Peña Nieto dio a conocer que se ejecutará, a través de la Banca de Desarrollo una inversión por 50,000 millones de pesos (mdp), esto para apoyar al sector privado, y que a su vez, se active la actividad productiva de las siete Zonas Económicas Especiales (ZEE) del país, enfocando especial cuidado en Campeche y Tabasco, estados que se vieron afectados por la reforma energética y la caída en los precios del petróleo.

  • 17 Abril 2018

    La potencial cancelación o retrasos en la apertura del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), traerán implicaciones negativas para el sector aeroportuario mexicano y para la calificación del Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México NAFIN F/80460 (MEXCAT) que hoy tiene una calificación Baa1 con perspectiva estable.

  • 06 Marzo 2018

    La firma española, Iberdrola anunció la instalación de una central de energía eólica en San Felipe, con lo cual se generarán 700 empleos. Además del beneficio de producir energía competitiva económicamente, la nueva central contribuirá a la mitigación de la emisión de unas 150,000 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

  • 06 Febrero 2018

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) buscará levantar 16,500 millones de pesos (mdp) mediante la colocación de una Fibra E, un fideicomiso de inversión especializado en el sector eléctrico, según el prospecto de colocación.

  • 05 Marzo 2018

    Empresas ICA (ICA) anunció a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el dictado de las sentencias aprobando los convenios concursales y la terminación del estado de concurso mercantil.

  • 05 Marzo 2018

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, supervisó las obras del nuevo aeropuerto de Acapulco; proyecto que cuenta con una inversión de más de 500 millones de pesos y una superficie de 19,000 metros cuadrados.

  • 02 Marzo 2018

    La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), publicó una convocatoria para estudiantes mexicanos de licenciatura o posgrado realicen estancias inmersivas de investigación en el Ames Research Center de la NASA (National Aeronautics and Space Administration) durante el otoño de 2018.

  • 02 Marzo 2018

    Las empresas Mitsubishi, Electricidad de Francia y Siemens, invertirán por separado más de 2,100 millones de dólares en tres proyectos de generación den energía eólica en Oaxaca, los cuales permitirán la generación de al menos 2,000 MW de energía limpia, que será comercializada en estados del centro y sureste del país.

  • 02 Marzo 2018

    El Gobierno Federal dejará sin concluir el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, ya que sólo entregaría un avance de 73%, así lo dio a conocer la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 02 Marzo 2018

    La industria de la construcción enfrentaría un encarecimiento en sus operaciones en caso de que Estados Unidos incluyera a México en la lista de mayores gravámenes por la importación de acero, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, Gabriel Valenzuela Moreno.

  • 13 Abril 2018

    Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas (Sacmex) en la Ciudad de México, aseguró que la capital "dio lo que iba a dar" con su modelo de gestión hídrica, por lo que es preciso reencauzar recursos y migrar hacia nuevos modelos de abasto, pues si bien no estamos en crisis, sí estamos en riesgo.

  • 12 Abril 2018

    Las cooperativas son organizaciones basadas en las personas que promueven consolidaciones de proyectos basados en la participación de sus miembros con transparencia en gestión. Actualmente, la ruptura de varias costumbres como los estrictos horarios en empresas, movilidad laboral y la equidad de género, son desafíos que deben enfrentar al gestionar capital humano.

  • 12 Abril 2018

    El titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que se estima la concentración en inversiones por 8,600 millones de dólares (mdd) hasta 2021 a través de la construcción de centrales de tecnologías limpias, esto mediante tres subastas eléctricas para adjudicar contratos a empresas privadas.

  • 01 Marzo 2018

    La compañía española anunció la consolidación de un contrato con Liverpool por 15 años de compra-venta de energía eléctrica. La planta tendrá capacidad de 125 MW para suministrar a Liverpool y a otros grandes consumidores de energía, entrará en operación durante el segundo semestre de 2019.

  • 12 Abril 2018

    Con el lanzamiento de un nuevo Fideicomiso de Inversión en Infraestructura, denominado Fibra E, para mantener y desarrollar centrales de almacenamiento de turbosina, se espera que las Afores sean las principales inversionistas y que los recursos estarán garantizados con los activos para que operen como las centrales “granjas” de almacenamiento de ese combustible.