15 Noviembre 2011
El mundo ha cambiado drásticamente en las últimas décadas y la sociedad ha comenzado a tomar conciencia de que los recursos no son inagotables y por lo tanto poco a poco comienza a demandar una actitud diferente frente a las necesidades que la apremian. Varios arquitectos en el mundo han presentado a lo largo de su carrera, soluciones sustentables para los retos que la vida moderna nos impone como especie
Rigor, precisión en las formas, así como una profunda sensibilidad hacia el contexto, caracterizan la obra del Pritzker 2011. La obra de más de tres décadas del arquitecto portugués, Eduardo Souto de Moura, fue motivo del galardón.
Como uno de los máximos estados de equilibrio entre la presencia humana y la naturaleza, la arquitectura bioclimática busca edificar construcciones que aprovechen los recursos del medio que la rodea.
15 Septiembre 2011
Con 34 años de experiencia en la construcción de centros comerciales, Jerde Partnership ha creado no sólo meros puntos de transacción económica, sino lugares donde la gente sencillamente disfruta estar.
Actualmente Legorreta+Legorreta está diseñando en numerosas ciudades del mundo, entre las que se encuentran León (Guanajuato), México, San Francisco, EUA, Doha, Qatar y Argolis, Grecia por mencionar algunas.
15 Abril 2011
Considerado como “arquitecto de alta tecnología”, Renzo Piano es reconocido por reflejar en sus obras su gusto por el uso de excelentes materiales y una construcción sólida.
Un nuevo modelo social, económico y político para la vida contemporánea, es lo que propone Kenneth Yeang para mejorar la relación entre los rascacielos modernos y el medio ambiente, y pone sobre la mesa una nueva forma en desarrollar edificios de manera ecológica y sustentable.
15 Febrero 2011
Los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima (55 años) y Ryue Nishizawa (45 años) ganaron el Premio Pritzker de Arquitectura 2010, distinción otorgada a partir del reconocimiento por su manejo de diversos materiales de construcción para crear estructuras etéreas.
15 Junio 2011
Defensor de la idea de que la arquitectura debe ser enseñada en escuelas públicas junto a las ciencias y las matemáticas, ha establecido un reto a los estándares establecidos para pensar más allá de las cajas aburridas: Bjarke Ingels es definitivamente sinónimo de evolución en toda la extensión de la palabra.
Arquitectura solar pasiva, aislantes térmicos y acústicos, captación solar pasiva, son solamente algunos de los elementos que hoy en día se deben de tener en cuenta al momento de edificar una construcción. Actualmente se desarrollan tecnologías eficientes que pueden proporcionar el mismo servicio y nivel de confort, pero con un costo energético y medioambiental menor.
15 Mayo 2008
Paris se caracteriza por ser una de las ciudades más polifacéticas en lo que a arquitectura se refiere. Como pocas otras ciudades en el mundo, esta ciudad es un museo de la historia de la arquitectura europea a gran escala, desde el medioevo hasta las construcciones más modernas y contemporáneas.
15 Marzo 2008
A la República Checa no se la asocia con castillos y palacios, exceptuando tal vez el Castillo de Praga; sin embargo, cuenta con variedad de monumentos cuya arquitectura rivaliza con muchos de los palacios más famosos de Europa.
15 Octubre 2007
Estamos viviendo una época de transición en la que se cambia de patrones de uso indiscriminado de recursos a otro donde predomina el empleo racional de los mismos. El sector inmobiliario no es ajeno a esto, por ello en México empieza a cobrar relevancia el concepto de "edificios verdes para oficinas", explicó José Picciotto, director de Planeación y Diseño de Proyectos de Picciotto Arquitectos.
HSBC
La oferta de la arquitectura de la salud es insuficiente por la creciente demanda, debido a la pirámide poblacional. Asimismo, esta materia no se puede conceptualizar solamente por el diseño de una edificación, se debe comprender como una compleja pero cada vez más fina y detallada labor profesional.
Centro medico de Laredo.
15 Diciembre 2012
El arquitecto mexicano Enrique Norten es uno de los exponentes más importantes de la arquitectura contemporánea a nivel internacional.
“Las Pozas” conocido por muchos como el Jardín Escultórico de Edward James es un espacio con una arquitectura fantástica que nos muestra 36 obras inspiradas en el cultivo de las orquídeas
15 Julio 2012
En una era en la que China atraviesa por cambios vertiginosos, el ganador del Premio Pritzker 2012 propone la renovación de la arquitectura mediante la espontaneidad, el respeto a la tradición artesanal y la historia.
15 Julio 2010
Hablar sobre Calatrava, uno de los arquitectos más reconocidos en la actualidad, es una tarea prácticamente interminable, pues sus obras trascienden el tiempo y las palabras.
El camino de la sustentabilidad
La Arquitectura Bioclimática es una de las tendencias que más interés ha despertado alrededor del mundo. La tecnología de la que disponemos también ha hecho posible que consideremos este tipo de arquitectura como una de las únicas vías posibles de construcción integral con el medio ambiente, dado que ahora conocemos mucho más sobre el clima y el impacto que el ser humano ha tenido en el mismo.
15 Septiembre 2010
Desde la edificación del primer rascacielos en Chicago, el Home Insurance Building, la arquitectura vertical ha marcado la pauta en materia de construcciones urbanas. En la actualidad ya no son sólo Chicago y Nueva York las urbes que lucen en su paisaje estos colosos de hierro. Países de Asia y Europa han entrado ya a esta competencia por alcanzar y –en ocasiones- rebasar a las nubes. El cielo ya no es el límite para los arquitectos, quienes actualmente contienden por erigir el edificio más alto.
Página 76 de 112