|  
  • 01 Abril 2012

    La estrategia Power Centre genera nuevas metrópolis sustentables e incentiva el desarrollo de las zonas conurbanas.

  • 29 Marzo 2012

    Contempla una nueva área urbana, un parque con servicios y nuevos usos, la estación central. Volviendo a Barcelona centro neural del Mediterráneo.

  • 01 Marzo 2012

    Varios arquitectos en el mundo han presentado soluciones sustentables para los retos que la vida moderna nos impone como especie, demostrando que la tendencia no es una moda, sino el mejor camino para alcanzar el futuro.

  • 28 Febrero 2012

    El INEGI señala que un 43.9 por ciento del resultado se concentró en edificaciones como viviendas, escuelas, edificios para la industria, comercio, servicios, hospitales, clínicas e instalaciones para la recreación y el esparcimiento.

  • 13 Febrero 2012

    Son los estrategas de las obras más espectaculares en la historia pasada y presente en el mundo. Sus propuestas tienen gran impacto en la infraestructura de las comunidades cuando han sido ejecutadas.

  • 06 Febrero 2012

    Revisar las grandes obras de la era moderna es recordar los grandes desafíos a los que se ha enfrentado el ser humano, ya que concluir cada una de ellas exigió la aplicación de los conocimientos más sofisticados disponibles en su momento y una mentalidad convencida de que eran posibles.

  • 07 Enero 2012

    Habiéndose implementado ya en el Estado de Puebla y beneficiado a más de 3mil 500 poblanos con electricidad, el Secretario de Energía Jordy Herrera, presentó el programa ?Luz para México? que busca electrificar las comunidades de más de 100 habitantes en todo el país.

  • 15 Mayo 2012

    El contrato con valor de 2 mil 985 millones de pesos, tendrá un plazo de siete años.

  • 06 Mayo 2012

    La intención de la CFE es replicar el modelo en otras colonias de la ciudad y realizar programas piloto en Baja California, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas.

  • 18 Junio 2012

    La clave de éxito en la revitalización de la Ciudad ha sido la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno, la iniciativa privada y sociedad civil.

  • 18 Junio 2012

    El Centro Histórico de la Cuidad de México tiene un valor histórico, político, económico, cultural y religioso inigualable, sin embargo en los años 50 del siglo XX se empieza a ver un lamentable deterioro.

  • 01 Mayo 2012

    Las compañías CICSA y Grupo Indi, analizan proceder legalmente ante los adeudos que presenta el Ayuntamiento de Naucalpan por distintas obras.

  • 12 Junio 2012

    Si bien la inversión en infraestructura es siempre un detonante del progreso, la edificación de infraestructura urbana cobra realce al tener en cuenta que ciudades concentran las mayores actividades económicas.

  • 09 Junio 2012

    El sector vivienda es clave en el desarrollo de la sociedad, porque en el confluyen aspectos relacionados con el bienestar social, el medio ambiente y el desarrollo económico.

  • 07 Junio 2012

    No existe ningún modelo de desarrollo que se dé fuera de un ámbito de seguridad, por ello el tema es fundamental.

  • 06 Junio 2012

    El sector de la construcción en dicho estado presenta una disminución de ejecución de obras de hasta 30 por ciento en los primeros cinco meses del año.

  • 06 Junio 2012

    Una ciudad es similar al ser humano, necesita modificarse continuamente para mantener y mejorar un nivel de aceptación en función del tiempo y del espacio.

  • 19 Abril 2012

    Al tomar la palabra expresó que México tiene recursos para un crecimiento sostenido de un 6 por ciento.

  • 04 Junio 2012

    Un punto fundamental en todo el desarrollo de infraestructura en el Distrito Federal, de la obra pública y privada, es el desarrollo de capital físico y capital humano.

  • 01 Junio 2012

    Las Delegaciones Centrales del D.F. tienen todos los días una población flotante de alrededor de 3 millones de personas que demandan transporte y servicios.