19 Febrero 2024
WeWork en sus mejores tiempos fue valorada en 47 mil millones de dólares, convirtiéndose en un ejemplo de cómo las bajas tasas de interés la llevaron a una sobrevaloración.
La caída de las tasas hipotecarias a finales del año pasado alentó una mayor actividad de ventas cerradas en enero en comparación con el año pasado. El número de ventas cerradas en el Atlántico Medio aumentó ligeramente, aunque con más fuerza en las regiones más asequibles.
La continua urbanización en Finlandia es una buena noticia para los inversionistas inmobiliarios. Se espera que el crecimiento sostenido de la población urbana continúe durante un periodo prolongado mientras las áreas zonificadas se transforman en nuevas áreas residenciales.
En diciembre, la actividad económica de Brasil aumentó a tasa mensual de 0.82%, más de lo que esperaba el mercado de 0.75%. A tasa anual, creció 1.36%, frente al crecimiento de 2.38% revisado en noviembre.
18 Febrero 2024
Los tonos inspirados en la naturaleza, desde verdes oliva o profundos, hasta azules reflejantes como el cielo o el agua, cobran protagonismo. Se recomienda no tener miedo a los colores neutros.
28 Enero 2024
El diseño de la estructura está basado en las formaciones naturales y el movimiento del viento, el agua y la arena en Oahu, la tercera más grande cadena de islas en Hawai.
En el último trimestre de 2023, Japón sumó dos periodos consecutivos de contracción económica, lo que indica que un país se encuentra en una recesión técnica.
Registró una anomalía global en la temperatura superficial terrestre y marina de +1.18 °C, lo que significa que la temperatura media del planeta fue 1.18 grados más alta que la media del siglo XX.
17 Febrero 2024
El actual año ha sido calificado como el de las superelecciones gracias a las votaciones que se celebrarán en países como Estados Unidos, México, India e Indonesia, entre otros.
16 Febrero 2024
Los alquileres a corto plazo tienden a generar un flujo de ingresos más estable y potencialmente más alto, ya que los precios pueden ajustarse según la demanda estacional o las tendencias del mercado.
No hay prisa por recortar la tasa de interés, debido a que el mercado laboral y la economía de Estados Unidos aún son fuertes. Asimismo, advirtió que no está claro si la inflación se dirige de manera sostenida hacia el objetivo del 2 por ciento.
15 Febrero 2024
Se espera que los inicios de construcción multifamiliar sigan moderándose este año en Estados Unidos. En 2023 iniciaron 506 mil 742 nuevas construcciones, un 25.3% menos que en 2022.
Durante el 2023, el 74% de la Inversión Extranjera Directa estuvo explicada por reinversión de utilidades. Aunque los datos de IED fueron positivos, muestran que México está aprovechando menos del 10% de la oportunidad global del nearshoring.
14 Febrero 2024
En la encuesta HPSI, el 36% de los entrevistados espera que las tasas hipotecarias bajen en los próximos 12 meses, un 28% espera que aumenten y el 35% confía que las tasas se mantengan iguales.
El PIB preliminar del cuarto trimestre del 2023 de la eurozona se estancó en una tasa trimestral, al mantenerse sin cambios (0.0%) y crecer en una tasa anual de 0.1 por ciento.
13 Febrero 2024
Además de los datos de inflación, los de empleo, manufactura y crecimiento en Estados Unidos han mostrado una economía fuerte, por lo que el primer recorte a la tasa de interés podría darse hasta el 12 de junio.
12 Febrero 2024
Se trata de un destino ubicado en la costa del Golfo de California que cautiva debido a su arena dorada, el mar azul profundo y paisajes espectaculares.
En 2024, la economía de China debería recuperarse de manera constante, respaldada por políticas monetarias, financieras y fiscales bien calibradas y específicas. El sector bancario es sólido y las condiciones crediticias generales deberían mejorar.
Moët Hennessy Louis Vuitton está organizando un concurso para seleccionar al arquitecto que diseñará las nuevas oficinas insignia y la tienda minorista de Louis Vuitton en la famosa avenida de Nueva York.
En el 2019 entraron a México 52.4 millones de excursionistas, una disminución de 32.25%, que pudo deberse a la apreciación del peso frente al dólar, la elevada inflación en el sector servicios y la inseguridad pública en México.
Página 60 de 377