|  
  • 19 Octubre 2016

    A través del abastecimiento eléctrico en la mitad de sus operaciones con la filial Green Power, HSBC México pretende reducir hasta 43% su huella de CO2 al dejar de emitir 22,900 toneladas, equivalentes a la cirlación de 3,600 automóviles, dio a conocer el banco en un comunicado.

  • 07 Noviembre 2016

    En la Ciudad de México (CDMX), el 60% de la población realiza viajes en transporte público, mientras que el 30% lo hace a través de auto propio, y la tendencia se espera que siga subiendo el primer rubro en cuanto al uso de transporte, por la saturación vehicular que vive la capital.

  • 08 Septiembre 2016

    Diversas cadenas de hotelería de lujo se unieron para participar en la campaña Reforestando Nuestro Hogar, la cual es una iniciativa de Grupo Experiencias Xcaret que tiene como objetivo reforzar la imagen urbana y turística de Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez, así como homogenizar las zonas verdes a lo largo de la carretera.

  • 08 Septiembre 2016

    La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) obtuvo, por octava ocasión consecutiva, la mejor posición en el Índice de Competitividad Urbana (ICU) elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuyo objetivo es medir la capacidad de 74 ciudades mexicanas para atraer y retener talento e inversiones. En segundo lugar se ubicó la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Por su parte, Tulancingo, Hidalgo se ubicó en el nivel más bajo de competitividad.

  • 14 Octubre 2016

    Inspirada en la primera ciclovía solar que brilla en la noche ubicada en Nuenen, Holanda, el Instituto de Investigación Técnica TPA Sp. z o.o, ha abierto una nueva ciclovía con la misma tecnología en Lidzbark Warminski, una ciudad del norte de Polonia.

  • 08 Diciembre 2016

    La Ciudad de México cerró exitosamente el primer bono verde emitido en América Latina por un monto de 1,000 millones de pesos en tasa flotante a cinco años. El agente colocador único fue HSBC México.

  • 08 Diciembre 2016

    En el marco de los trabajos de CoRe I Foro Urbano de la Ciudad de México 2016 que dieron cita los días 6 y 7 de diciembre en la sede de la Estación Indianilla, en la colonia Doctores de la capital, el principal mensaje de los integrantes de las diversas mesas de análisis fue: “Más ciudad y menos cajones de estacionamiento”.

  • 27 Octubre 2016

    El uso de biocompuestos en construcciones reduce nuestra dependencia de recursos fósiles y nos acerca más a la economía circular en la que se vuelven a utilizar los productos y recursos, afirma el investigador y director del proyecto BioBridge, Rijk Blok.

  • 10 Octubre 2016

    El proyecto de construcción del Parque “La Mexicana” en Santa Fe contará con un eje central de andadores, dos accesos principales llamados Puerta Norte, una alameda con acceso al tren México-Toluca, y varios edificios altos de la zona para zona inmobiliaria; mientras que en la Puerta Sur habrá acceso por autobuses públicos y automóviles.

  • 05 Octubre 2016

    En la quinta edición de la serie “Las ciudades más habitables de México”, que muestra la percepción de los ciudadanos que residen en las ciudades más grandes del país, a través del Índice de calidad de vida (INCAV), detalló que las ciudades mejor evaluadas fueron Mérida y Saltillo a nivel nacional, mientras que en el Área Metropolitana de la Ciudad de México las delegaciones Venustiano Carranza es la mejor calificada.

  • 17 Agosto 2016

    Las iniciativas de sustenibilidad y eficiencia energética se apoderan de todo el mundo. Las empresas están encontrando valor del negocio y oportunidades de construcción verde, incluyendo la oportunidad de nuevos productos ambientalmente responsables, así lo revela el último informe SmartMarket elaborado por McGraw-Hill Construction y el World Green Building Council:

  • 16 Agosto 2016

    Los altos índices de tráfico vehicular son una constante en las grandes urbes del mundo. Pero hay niveles, y la CDMX lidera el top ten de las ciudades más afectada por el tráfico vehicular de acuerdo con el índice de tráfico de TomTom, firma dedicada a la fabricación de dispositivos de geolocalización satelital.

  • 13 Julio 2016

    Medellín, Colombia obtuvo el distintivo Lee Kuan Yew World City Prize, máximo galardón del urbanismo y el Premio Nobel de las ciudades gracias a su transformación urbana.

  • 25 Mayo 2016

    Densificación y movilidad son dos temas que preocupan y ocupan al sector inmobiliario. Y es que el tráfico es un problema que afecta a todas las grandes urbes y obliga a sus autoridades a buscar nuevas y novedosas formas de transporte público.

  • 29 Abril 2016

    La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, anunció el lanzamiento de la Ley de Asentamientos Urbanos y la Ley General de Registros Públicos de la Propiedad y de Catastros. La propuesta realizada en colaboración con la Comisión de Desarrollo Urbano del Senado establecerá mecanismos para el cumplimiento de planeación.

  • 08 Enero 2016

    Uno de los objetivos que tiene el sistema de ciudades inteligentes es aprovechar la infraestructura pública existente para convertirla en una instalación multifuncional que haga la vida más fácil a los ciudadanos.

  • 26 Agosto 2015

    La Ciudad de México seguirá creciendo, se necesitará el doble de viviendas actuales, por lo que hay mucho nuevo por hacer.

  • 06 Octubre 2015

    La zona donde se construiría el Corredor Cultural Chapultepec debe revitalizarse en privilegio del peatón, por lo que su realización es aprobable, manifestó el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez.

  • 19 Agosto 2015

    El Gobierno del Distrito Federal trabajará en el rescate de la Zona Rosa con apoyo de la delegación Cuauhtémoc, como parte del proyecto del Corredor Cultural de Chapultepec, informó el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

  • 30 Junio 2015

    El programa "Ciudades con Futuro", del Banco de Desarrollo de América Latina CAF, tiene el objetivo de promover ciudades más inclusivas, competitivas, inteligentes, seguras y sostenibles, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población urbana, donde se hace un seguimiento a 25 ciudades del continente en las que se generan estadísticas en el tema de movilidad.