|  
  • 17 Enero 2013

    De acuerdo a un comunicado del Instituto, con este resultado superó en 18% la meta base de 490,000 préstamos aprobada para el ejercicio.

  • 16 Enero 2013

    En opinión de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), los flujos de capitales internacionales al sector inmobiliario mexicano se incrementaran en 2013.

  • 11 Enero 2013

    El nuevo directivo cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años en el desarrollo de productos hipotecarios y de crédito al consumo, desarrollo inmobiliario, así como en el sector de la construcción.

  • 08 Enero 2013

    La sanción incluye el desembolso de 3,300 mdd en pagos directos a deudores elegibles y 5,200 mdd en ayudas adicionales.

  • 07 Enero 2013

    Con base en datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el rezago se puede separar en tres tipos: 3.2 millones en adquisición; 1.7 millones en autoproducción; 4.2 millones en mejoramiento.

  • 09 Abril 2013

    BBVA Bancomer anunció que a lo largo de 2013 colocará más de 34,000 créditos para la compra de vivienda, a través de la disposición de 30,000 millones de pesos.

  • 05 Abril 2013

    Medida a través de su participación en el financiamiento hipotecario, la banca ha venido ganando importancia en forma significativa durante los últimos años. A finales de 2009, la banca aportaba 29.6% del monto total de financiamiento otorgado a través del sistema financiero, pero al cierre de 2012 dicha participación alcanzaba ya el 37%, afirmó un análisis de BBVA Research.

  • 05 Abril 2013

    El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que la banca comercial ha solicitado más de 30,000 millones de pesos (mdp) del fondo destinado al Programa de Garantía SHF a la Construcción de Vivienda, lo cual representa el doble del monto inicial anunciado por el Gobierno Federal el pasado mes de marzo.

  • 01 Abril 2013

    El saldo de la cartera de crédito de la banca a la vivienda se incrementó en febrero del año en curso a un ritmo anual real de 5.1%, informó el Banco de México (Banxico).

  • 02 Mayo 2013

    Banorte-Ixe, el mayor banco mexicano, anticipó que los tres grupos aeroportuarios que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportarán en breve sus cifras de pasajeros (PAX) correspondientes al mes de abril, en las cuales mostrarán crecimientos débiles.

  • 26 Abril 2013

    Alejandro Murat, director general del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), informó que se otorgarán créditos a los mexicanos que en algún momento cotizaron al Infonavit y acumularon ahorro en la Subcuenta de Vivienda, aunque no estén activos.

  • 20 Febrero 2013

    Cerca de una tercera parte del portafolio de créditos hipotecarios originados por Sofoles Hipotecarias, tiene más de 180 días en incumplimiento.

  • 23 Abril 2013

    Representantes de diversas instituciones de la Unión Europea (UE) llegaron a un acuerdo sobre las nuevas medidas que regirán el sector de los créditos hipotecarios, informó el ministro de Finanzas irlandés, Michael Noonan.

    Las nuevas reglas acordadas ofrecerán mejor información a los usuarios sobre las ofertas para los créditos hipotecarios, explicó el ministro, cuya nación ocupa actualmente la presidencia rotativa de la UE.

    Cabe mencionar que el acuerdo aún deberá ser ratificado por los legisladores del Parlamento europeo y los Estados miembro, algo que se espera suceda en las próximas semanas.

    Es importante destacar que los problemas que estallaron en el sector hipotecario en España e Irlanda durante la crisis han generado fuertes afectaciones sociales y han significado un severo freno para la eurozona.

  • 22 Abril 2013

    De acuerdo con un borrador sobre una reforma financiera obtenido por la agencia Reuters, el gobierno quiere impulsar el crédito en nuestro país facilitando a los bancos la ejecución de garantías en caso de incumplimientos, además de dar más poder a reguladores para sancionar a instituciones que no presten lo suficiente.

    El proyecto, que se presentará esta semana, busca asegurar un mayor crecimiento sostenido de nuestra economía y forma parte de una agenda de ambiciosas reformas del gobierno federal.

    La propuesta de reforma financiera se enfoca en promover el crédito de la banca comercial mexicana, que tiene elevados niveles de capital pero presta poco en comparación con sus pares regionales.

    El costo del crédito en México, a pesar de muchos años de estabilidad financiera, sigue siendo caro, por lo que se busca ofrecer mejores condiciones de financiamiento e incrementar su penetración en las empresas y las familias.

  • 12 Febrero 2013

    De enero a noviembre del 2012, la derrama económica de toda la banca en créditos hipotecarios fue de 75,000 mdp.

  • 09 Mayo 2013

    El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) informó que ejecutó su primera bursatilización de cartera hipotecaria en el año, por un monto de 6,877.6 millones de pesos.

  • 09 Mayo 2013

    El director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez, enfatizó que nuestro país está listo y preparado para tener los instrumentos financieros necesarios, ya que opinó que el crédito en general es la sangre que revitaliza el cuerpo económico de un país.

  • 25 Marzo 2013

    El cambio degobierno no fue un factor que limitara el dinamismo Del crédito hipotecario en 2013, Ue en enero aumentó en términos anuales 44% en el número de créditos, y 28% en financiamiento.

  • 17 Junio 2013

    El banco Santander México busca fortalecer su presencia en el mercado hipotecario a través de la adquisición de ING Hipotecaria -unidad de ING Groep- por aproximadamente 50 millones de dólares.

  • 13 Junio 2013

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el modelo hipotecario y responder a los retos que presenta el desarrollo de vivienda en México.