|  
  • 18 Agosto 2008

    En la industria hipotecaria, se les llama "préstamos mentirosos", hipotecas aprobadas sin requerir prueba de los bienes e ingresos del solicitante

  • 17 Agosto 2008

    La Asociación de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) activó procesos de control estricto de vigilancia de portafolios, pese a que la cartera vencida de las sociedades financieras (Sofoles y Sofomes) muestran tendencia al alza

  • 29 Julio 2008

    Entre el primero y segundo trimestre del 2008 la cartera vencida de crédito hipotecario ofrecido por las Sofoles y Sofomes se incrementó de 6.0 a 7.17 por ciento, de acuerdo con los reportes de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE), que preside Mario Sandoval Chávez

  • 09 Diciembre 2008

    El poner un tope a las tasas de interés de tarjetas de crédito que cobran los bancos es como "la pena de muerte" que no da resultados, aseveró el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Luis Pazos de la Torre

  • 08 Diciembre 2008

    El vocal ejecutivo del Fovisste, Manuel Pérez Cárdenas, informó que la institución trabaja con las firmas internacionales Standard and Poors, Moodyïs y Fitch Raitings para calificar la cartera a bursaltilizar, por unos 20 mil millones de pesos durante los próximos 14 meses

  • 30 Noviembre 2008

    El acuerdo se logró luego de una reunión entre el gobernador Charlie Crist y el presidente de la asociación bancaria, Alex Sánchez, y Aletta Shutes, director ejecutivo de la Liga de cooperativas de ahorro y crédito, y representantes de otras financieras

  • 24 Noviembre 2008

    Anunció una inyección de 600 mil millones de dólares a las hipotecarias Fannie Mae y Fredie Mac, con lo que amplió de nuevo su intervención sobre estas empresas para sanear sus finanzas

  • 18 Noviembre 2008

    El director de dicha institución, Víctor Borrás, dijo que el organismo planea emitir 115,000 millones de pesos en deuda respaldada por hipotecas entre el 2009 y el 2013 y señaló que las colocaciones dependerán de las condiciones de los mercados financieros

  • 12 Noviembre 2008

    Volvió a crecer en octubre, cuando una de cada 452 residencias recibió una notificación bancaria por problemas en el pago o anuncio de subasta, señaló RealtyTrac

  • 11 Noviembre 2008

    Anunció que a través de su Area de Certificados de Depósito (Depositary Receipts-DR) ofrecerá Fondos Cotizados (EFTs) registrados de EU, en el segmento internacional de la Bolsa Mexicana de Valores

  • 10 Noviembre 2008

    El programa reforzará el presupuesto público de México mediante de la aplicación de nuevos sistemas, instrumentos y metodologías que reforzarán el uso de información sobre desempeño en los procesos de decisión sobre la utilización de los recursos públicos

  • 09 Noviembre 2008

    Pese al entorno internacional complicado, la firma Fitch Ratings mantuvo la calificación de deuda soberana externa de México en BBB+, aunque revisó a la baja la perspectiva al moverla de "estable" a "negativa"

  • 15 Enero 2009

    El director general de la Conavi, Ariel Cano, aseguró que los productos hipotecarios son a tasa fija y no hay a tasa variable, y en la mayoría de los esquemas el pago de la mensualidad está indexado al salario mínimo que este año creció menos que la inflación

  • 11 Enero 2009

    Durante el año pasado, el Infonavit alcanzó la cifra más alta en su historia al sumar 494 mil 73 créditos ejercidos, lo que implicó una derrama económica superior a 152 mil millones de pesos a nivel nacional. El organismo informa que el número de créditos reportados al cierre del año pasado representó un incremento de 7.71 por ciento respecto a 2007, y significó 98.8 por ciento de su meta de 500 mil créditos establecida para el año

  • 29 Enero 2009

    El crédito hipotecario que otorgó la banca durante 2008 moderó su dinámica al crecer 8.1 por ciento en términos reales, informó el Banco de México

  • 17 Febrero 2009

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, presentó hoy en Phoenix, Arizona, su plan para ayudar a refinanciar la hipoteca de hasta nueve millones de compradores que están en riesgo de embargo.

  • 15 Febrero 2009

    Citigroup y JP Morgan anunciaron hoy una moratoria de tres semanas en la ejecución de embargos inmobiliarios, en respuesta a las acciones del gobierno federal estadounidense para remediar la crisis hipotecaria.

  • 24 Febrero 2009

    Al cierre de 2008, BBVA Bancomer concentró el 39.97% de la cartera total bancaria de crédito a la vivienda, superando por más del doble a su siguiente competidor, Banorte, quien a su vez tiene una penetración de mercado de 15.34 por ciento

  • 04 Marzo 2009

    La inversión en créditos hipotecarios en el Distrito Federal ascendió a 24 mil 188.5 millones de pesos en 2008, monto inferior en 17.7% respecto al año anterior, en tanto que el número de préstamos fue de 74 mil 545, cifra 5.5% menor que en 2007

  • 01 Abril 2009

    La Caja de ahorros de origen español Caja Mediterráneo (CAM) acordó con los accionistas de la Sofom Crédito Inmobiliario (CI) adquirir esta compañía por un monto de inversión que ascenderá a más de dos mil 700 millones de pesos