03 Noviembre 2020
El consenso de analistas anticipa la tendencia de contracción anual del PIB de México se extenderá hasta el primer trimestre de 2021.
El esquema de Mejoramiento Urbano contaría para el 2021 con 8,360 millones de pesos, 99.3% más que en el 2020.
Por otro lado, se ordenó el cierre de plazas, espacios públicos, gimnasios, albercas públicas, parques y centros de masaje.
Durante la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo dudar de la eficacia del cubrebocas en temas de salud.
La emergencia sanitaria obligó a detener las obras, actualmente negocia con el gobierno para ajustar a la baja su CAPEX.
Se trata de dos opciones, Locker, para recoger paquetes en una ubicación conveniente, y Counter, que permite recolectar órdenes del sitio web en un mostrador.
El urbanismo táctico, desagregación y la ciudad de los 15 minutos serán temas que crecerán a futuro, destaca CBRE.
El trabajo del notario en los países de tradición jurídica latina, -que incluye a prácticamente toda Europa continental, Asia y América Latina-, es de gran importancia para la sociedad.
Al menos, un 43% de los consumidores seguirá usando los medios digitales aunque se puedan realizar compras físicas.
La encuesta, respaldada por The Wall Street Journal y NBC News, apunta que este 2020 se estima que sean hasta 32 millones de latinos los que emitan su voto.
Las alcaldías de Zinacantepec y Zapopan son más transparentes, detalla el Barómetro de Información Presupuestal Municipal 2020 del IMCO.
La emisión se realizó a través de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) con acompañamiento del Banco Mundial.
04 Noviembre 2020
La participación ciudadana será fundamental junto con las políticas públicas y las empresas para llevar a cabo un gran cambio urbano y resiliente en la región.
Hasta el momento, el candidato demócrata Joe Biden lleva 224 votos electorales; para ganar, necesita al menos 270.
Dijo que se adelantarían pagos a burócratas para que haya más liquidez en esas fechas.
Por otro lado, la CDMX concentra el mayor número de casos activos.
Debido a que no hay alternativas de ruta, algunos barcos han comenzado a desviarse al puerto de Manzanillo y a la costa oeste de Estados Unidos.
08 Octubre 2020
Sin embargo, la falta de aviones comerciales y el transporte marítimo son dos amenazas a las que se enfrenta este segmento.
Esta situación implica vivir con 1.90 dólares al día, que equivalen a 40 pesos mexicanos con 74 centavos.
Tras el embate del huracán ‘Delta’, fueron desplegados más de 200 elementos de Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, fuerzas armadas y Zofemat, para atender a las labores de limpieza.
Página 1649 de 1849