23 Febrero 2016
La economía mexicana experimentó en 2015 un crecimiento de 2.5% para superar moderadamente el 2.3% de 2014, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
17 Febrero 2016
El Banco de México (Banxico) incrementó en forma sorpresiva medio punto porcentual su tasa de interés de referencia, de 3.25 a 3.75%, como parte de las medidas conjuntas tomadas con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para apuntalar la estabilidad económica y financiera del país.
09 Febrero 2016
Los precios al consumidor en México subieron 2.61% en el acumulado de 12 meses, esto representó su mayor avance en seis meses, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
05 Febrero 2016
El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) aumentó 3.3% durante noviembre de 2015 en términos reales comparado con el igual mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
02 Febrero 2016
Las expectativas de crecimiento económico para México en 2016 luego de haber completado el primer mes del año se empiezan a ajustar a la baja, de 2.74% a 2.69%, de acuerdo con la encuesta de expectativas que Banco de México (Banxico) realiza entre analistas del sector privado.
29 Enero 2016
El crecimiento de la economía mexicana en 2015 fue de 2.5% respecto al año 2014, de acuerdo con la estimación preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
25 Enero 2016
Durante noviembre de 2015, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), en términos anuales, se incrementó 2.4%, con relación a noviembre de 2014, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
22 Enero 2016
La paridad del peso frente al dólar acumula en los últimos 18 meses una devaluación de alrededor de 42%, al pasar de niveles cercanos a los 13 pesos por dólar en junio de 2014 a 18.45 unidades en los últimos días.
13 Enero 2016
12 Enero 2016
En medio de un escenario internacional complejo, la economía mexicana presenta un escenario propicio para un crecimiento moderado y una inflación controlada.
01 Julio 2015
El 9.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país está representado por el creciente crédito hipotecario, que lleva a México a ocupar la cuarta posición en cartera hipotecaria como porcentaje del PIB en América Latina.
07 Enero 2016
Mientras a nivel internacional se presenta una serie de factores causantes de volatilidad, que hacen pensar en una tormenta perfecta, a nivel interno predomina una gran estabilidad de los fundamentales del país encabezados por la inflación que en 2015 finalizó en 2.13 por ciento.
05 Enero 2016
Si en 2015 se vivió mucha volatilidad financiera por un entorno internacional incierto, que repercutió fuerte sobre la paridad del peso frente al dólar, en 2016 no será muy distinto debido a la presencia de diversos factores de riesgo.
04 Enero 2016
La economía mexicana crecerá 3% en 2016 y encontrará en el consumo privado la principal fuente de impulso, con lo cual tendrá un desempeño superior al 2.5% esperado de 2015, afirmó el departamento de análisis de Santander: “Proyectamos que el PIB de México crecerá 3.0% durante 2016, acelerándose frente al crecimiento de 2.5% que estimamos para 2015 (el PIB creció 1.4% en 2013 y 2.1% en 2014)”.
23 Diciembre 2015
El índice global de actividad económica, lo más cercano al Producto Interno Bruto (PIB) mensual, avanzó 2.3% en octubre respecto al mismo mes del año pasado en su serie original, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
18 Diciembre 2015
La economía de México finalizará el año 2015 con un crecimiento de 2.45% y prevén que para 2016 se logrará una expansión a ritmo de 2.74%, de acuerdo con el consenso de analistas del sector privado.
17 Diciembre 2015
Por cerca de dos años los mercados financieros internacionales esperaron a que la Reserva Federal de los Estados Unidos iniciara el incremento de su tasa de interés, el Banco de México lo siguió al pie de la letra y también ajustó su tasa de referencia en la misma proporción. Ahora, todos estarán a la expectativa de la repercusión en el costo del crédito internamente.
15 Diciembre 2015
La inminente alza en las tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) el próximo miércoles afectará a los países emergentes, señaló Salvador Galindo, director de Inversiones de Grupo Sura.
14 Diciembre 2015
A la espera de que la Reserva Federal de Estados Unidos incremente el próximo miércoles sus tasas de interés, el Banco de México (Banxico) puede optar por posponer el alza a sus tasas debido a que la economía nacional está aún en proceso de recuperación, señaló Marco Oviedo, economista en jefe de Barclays México.
04 Diciembre 2015
El consumo privado de los mexicanos experimentó en septiembre un incremento anual de 3.9%, el mejor reporte del indicador del mercado interior desde noviembre de 2012, según información del Instituto nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Página 1788 de 1847