|  

Seúl implementa un sistema de llamadas de emergencia con inteligencia artificial que agiliza la atención 119, mejora tiempos de respuesta y detecta riesgos en tiempo real.

1 No me gusta0

Los habitantes de Corea del Sur tendrán un nuevo apoyo para las emergencias: La inteligencia artificial (IA).

Se trata de un sistema de llamada de emergencia 119 que utiliza un servicio de callbot apoyado por IA para que los ciudadanos informen emergencias de manera rápida y sencilla. Desde marzo pasado está a prueba, por parte del Gobierno Metropolitano de Seúl (SMG).

 

El servicio inicia cuando el robot de recepción de llamadas con IA identifica incidentes urgentes que requieren atención inmediata y los conecta primero con los operadores del Centro de Operaciones de Emergencia de Seúl.

 

Afirma el SMG que esto marca el inicio de una respuesta de IA en tiempo real que garantiza una actuación puntual sobre el terreno y ayuda a minimizar los daños.

Hoy en día, el actual sistema de emergencia 119 tiene 720 líneas en total, pero cuando la dotación de personal del centro de llamadas fluctúa dependiendo de la emergencia o de las condiciones normales, el sistema a menudo cambia al modo de espera ARS debido a la sobrecarga durante las horas pico de tráfico.

 

Según el SMG, con la introducción del servicio de bot de llamadas con IA, ahora pueden gestionarse hasta 240 informes en espera simultáneamente, lo que agiliza la primera respuesta. El bot de llamadas con IA se comunica con la persona que llama para identificar el tipo y la ubicación del incidente, comprende la situación en tiempo real y prioriza la conexión de los informes urgentes con los operadores humanos.

 

También incluye una función que detecta señales tempranas de peligro mediante el análisis de informes superpuestos de la misma zona, como posibles desastres a gran escala como incendios y derrumbes.

Desde el lanzamiento del piloto, SMG afirma que el servicio de bot de llamadas con IA ha gestionado un total de 11,434 informes en cuatro meses, de los cuales 2,250 se clasificaron como urgentes.

 

 

Informa el SMG que la ciudad comenzará a utilizar el servicio de callbot de IA para algunas llamadas incluso durante el horario normal y avanzará con la construcción de un sistema de información de respuesta a desastres impulsado por IA.

Se expandirá el servicio a un sistema donde la IA responde en tiempo real a problemas simples y repetitivos relacionados con desastres en la vida diaria, como inundaciones en carreteras y problemas de drenaje. El desarrollo del sistema comienza este año, y la operación piloto está prevista para el segundo semestre de 2026.

 

Esta introducción del servicio de llamadas con IA también marca el primer uso de lo que se denomina "IA de alto impacto" por parte de un gobierno local en Corea del Sur. Implementado activamente en zonas de respuesta a desastres, se espera que ayude a asegurar el tiempo de respuesta y a proteger vidas en situaciones de emergencia.

 

También, como medida proactiva ante la entrada en vigor de la Ley Marco de IA el próximo año, la ciudad está colaborando con la Asociación de Tecnología de las Telecomunicaciones (TTA) para realizar una verificación de confianza, que comprueba la seguridad y la rendición de cuentas de la IA utilizada en los servicios públicos. Como referencia, la ciudad promulgó la Ordenanza Marco del Gobierno Metropolitano de Seúl sobre IA el 14 de julio.

A partir del servicio de callbot con IA, Seúl planea ir más allá de las simples tareas de automatización y respuesta, y expandir la IA generativa en el sector público a la administración diaria que involucra toma de decisiones y acción reales.