|  

La desarrolladora de vivienda prepara una nueva colocación a presentar entre septiembre y octubre de este año, de la cual pretende levantar recursos ascendentes a los 2,000-2,500 millones de pesos (mdp).

En México las opciones para invertir en proyectos de bienes raíces como vivienda, oficinas, hoteles y centros comerciales a través de plataformas de crowdfundig inmobiliario (fondeo colectivo) es una realidad. Lo mismo hay plataformas nacionales que extranjeras entre las que destacan Briq.mx; Expansive, Prodigy Network e Inverspot y en las que se puede participar con montos de inversión mínima que van de los 25,000 pesos a los casi 200 mil con retornos de alrededor del 15% al 20% anual.

Las fibras que actualmente cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) adquieren y/o desarrollan inmuebles para rentar y participar a los tenedores de sus certificados inmobiliarios (CBFIs) de las rentas generadas. Así es como las conocemos.

Fibra Plus prepara su oferta pública primaria en México para debutar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), estará especializada en el desarrollo de propiedades comerciales y de oficinas.

La depreciación del tipo de cambio está beneficiando los ingresos de los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras), principalmente las que sus rentas se cotizan en dólares.