|  

Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, dijo que de acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF), nuestro país pasó del lugar 64 al 57 en infraestructura portuaria en los últimos años. Mientras que en términos de competitividad escalo 10 lugares a nivel internacional, pasando del sitio 61 al 51.

Infraestructura Energética Nova (IEnova) anunció la inversión que realizará por 150,000 millones de dólares (mdd) en los dos proyectos ganadores –Rumosa Solar y Tepezalá II Solar- dentro de la Segunda Subasta Energética, dirigida por la Secretaría de Energía (Sener).

Infraestructura Energética Nova (IEnova), unidad mexicana de la estadounidense Sempra Energy, adquirió el pasado martes el control del 50%de Gasoductos de Chihuahua, propiedad de Pemex Transformación Industrial, por un precio final de 1,143.8 millones de dólares (mdd); en contraste con la cotización por 1,325 mdd en que se anunció la operación, en julio de 2015.

Se prevé que a partir de marzo de 2018 inicie operaciones la primera línea del Transporte Urbano Elevado Personalizado (TUEP) y puede ser la de Santa Fe o la de Polanco. El tiempo de construcción de cada una de las líneas se estima en 17 meses, y ya se tienen proyectadas 6 en la Ciudad de México, aunque también hay planes para llevar el sistema a otras ciudades del país.

El sector aeroespacial mexicano registra un crecimiento sostenido anual de 16%, con más de 325 empresas en 20 estados del territorio, que ha generado cerca de 45,000 empleos, afirmó Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transporte, durante su participación en el 67° Congreso Internacional de Astronáutica (IAC 2016), en representación del presidente de la nación.