|  

El presidente Enrique Peña Nieto (EPN) dio a conocer que el Gobierno de la República invertirá 7,000 millones de pesos (mdp) en la construcción del Canal Centenario en el estado de Nayarit, el cual aumentará las hectáreas cultivables en un 50%, además de la creación de un agroparque.

El ciclo sexenal, los problemas de la vivienda, el retraso del gasto público y licitaciones afecta a la industria de la construcción, actividad que entró en recesión y se reflejó en su inversión y empleo, paralelamente a una restricción del financiamiento bancario, además del endeudamiento de muchas empresas.

El Gobierno de la República otorgará más de 1,300 millones de pesos (mdp) para la reconstrucción de las viviendas que fueron afectadas parcial o totalmente por las lluvias del pasado mes de septiembre en el estado de Guerrero, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.

Es urgente concretar una reforma territorial y generar una política de identificación de reservas territoriales para ubicar a la población en zonas seguras, ya que actualmente existen 85,000 hectáreas intraurbanas baldías, en ciudades con población superior a los 50,000 habitantes, resaltó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que la inversión que se necesitará para reconstruir las carreteras dañadas por las lluvias en Guerrero será de aproximadamente 4,000 mdp.