|  

La economista de Bank of America Corp, pronostica que por primera vez en siete años la industria de la vivienda aportará al crecimiento de Estados Unidos.

Son los estrategas de las obras más espectaculares en la historia pasada y presente en el mundo. Sus propuestas tienen gran impacto en la infraestructura de las comunidades cuando han sido ejecutadas.

En casi todo el mundo los países se comprometen por satisfacer los programas de infraestructura para cubrir ciertos estándares de forma de vida e incrementar el mercado global.

Actualmente la capacidad de generación de energía eólica en el país es de 530 MW, la meta para 2012 es llegar a 2, 000 MW.

Uno de los grandes problemas que enfrenta la construcción de vivienda en México es contar con la infraestructura de servicios públicos y urbanos.