|  

La desarrolladora Corpovael (Cadu) anunció un incremento de 30.4% anual en su EBITDA, correspondiente al segundo trimestre de 2016.

Grupo México a través de Ferromex y Ferrosur, principales operadoras en unidad de transporte obtuvieron buenos resultados durante el 2T16, registrando un EBITDA por 747 millones de dólares (mdd), equivalente a un incremento del 7.5%, en comparación a sus resultados del año pasado donde registro 695 mdd, señalo Alfredo Casar, director de la compañía.

Durante el segundo trimestre de 2016 la desarrolladora de vivienda Homex reportó un avance de 331% en sus ingresos, como resultado de la escrituración de 500 viviendas.

Consorcio Ara tuvo un buen segundo trimestre de 2016, al incrementar en 11.3% sus ventas, 19.9% su flujo operativo y 31.2% sus utilidades netas.

Grupo Gigante reveló su plan de inversión para los próximos cinco años, en los que se estima una inversión por 15,000 millones de pesos (mdp) en sus formatos más importantes (hospitalidad, alimentos y café). En este momento ya se están dialogando las negociaciones con diversas empresas y se estudian opciones de financiamiento como deuda o colocaciones en la Bolsa Mexicana de Valores.

80,000 millones de pesos esperan invertir las desarrolladoras de vivienda, este año, en Nuevo León. Víctor Salazar, director del clúster de vivienda en la entidad, dijo que para lograrlo deben agilizar los trámites por lo que ya se encuentran en pláticas con autoridades estatales y federales.

Crecimientos en el volumen de ventas de cemento y agregados, la eficiencias en costos, menores gastos financieros e incrementos en los precios de sus productos le redituaron a Cemex resultados financieros positivos en el segundo trimestre de 2016 (2T16): sus ingresos crecieron 6%; el flujo operativo (EBITDA) aumento 16%, y la utilidad neta se elevó 81%.

La Coordinación Nacional de Monumentos Históricos (CNMH) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través del Laboratorio de Imagen y Análisis Dimensional creará un acervo tridimensional, donde se desarrollarán hasta 85 modelos de patrimonio arquitectónico y arqueológico de México mediante uso de tecnología de escaneo 3D.

El puerto de Liverpool reportó un crecimiento sus ventas netas durante abril-junio que ascienden a 24,284.5 millones de pesos (mdp), equivalente a un 10.04%; contrastado con los 22,067 mdp registrados en año pasado en el mismo periodo.

La economía mexicana, medida por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), creció en mayo a un ritmo anual de 2.2%, en tanto que avanzó 1% en frente al mes previo -con cifras desestacionalizadas-, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).