|  
Este viernes se definirá si los accionistas de Cemex aprueban el aumento de capital por mil millones de dólares a través de la emisión de acciones, requerido para llevar a cabo su plan de financiamiento con sus acreedores
Standard & Poor´s mantuvo las calificaciones de Grupo México y subsidiarias en Revisión Especial con implicaciones negativas, luego de aumentar las posibilidades de que recupere el control de la quebrada minera Asarco
Con el programa Precalificación Anticipada del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), más de 600 mil trabajadores a nivel nacional y 127 mil 865 en el Distrito Federal están en condiciones de ejercer su crédito para adquirir una vivienda
El ayuntamiento de Puebla construirá un viaducto elevado con una inversión total de 280 millones de pesos, a partir de octubre y hasta mayo próximo, anunció hoy el secretario de Gestión Urbana municipal, Jorge Rodríguez y Morgado
El coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Alejandro Chacón, informó que en el periodo de enero de 2007 a junio de 2009, se invirtieron en el sector marítimo tanto público como privado, 19 mil 200 millones de pesos
Las tasas de interés para hipotecas a 30 años cayeron la semana pasada en Estados Unidos a 5.08%, en comparación con el 5.14% de la semana previa, informó hoy la firma Freddie Mac
Standard & Poor´s (S&P) bajó la calificación de crédito contraparte en escala nacional -CaVal- de largo plazo de la Sofom Hipotecaria Su Casita a "mxBBB+" de "mxA-", ante el persistente deterioro en la calidad de los activos
Las solicitudes de créditos hipotecarios en Estados Unidos disminuyeron la semana pasada, en medio de señales mixtas de recuperación en el sector de la construcción, reportó hoy Asociación Nacional de Banqueros Hipotecas
Fitch asignó calificación "AAA(mex)" con perspectiva crediticia estable a la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios (CEBURS) con clave de pizarra BONHITO F5539 por un monto de hasta $10 mil mdp o su equivalente en UDIS
Moody´s Investors Service sostuvo que el grado de inversión de México no está en riesgo, a pesar de que su calificación soberana está estancada en Baa1 con perspectiva estable