El secretario de Turismo (Sectur), Rodolfo Elizondo, dio a conocer el inicio del programa de empleo temporal por tres meses, para los trabajadores de la industria que demuestren haber perdido su planta laboral a causa de la epidemia de la influenza
La improvisación de desarrolladores de vivienda y la falta de regulación de la figura de Directores Responsables de Obra (DRO"s) podría generar riesgos en las obras de vivienda, como derrumbes o daños estructurales
Entidades financieras y cajas de ahorro españolas estudian la posibilidad de adoptar la estrategia de "cobranza social" que tiene el Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores en México, ante la crisis inmobiliaria que se vive aquí
"Este es el momento para ayudar al país en general, pero de manera muy particular a la industria turística", asegura enfático Rodolfo Elizondo Torres, Secretario de Turismo
Standard & Poor"s (S&P) bajó las calificaciones de 11 series de emisiones respaldadas con créditos hipotecarios residenciales (RMBS, por su siglas en ingles) de GMAC Financiera, Metrofinanciera e Hipotecaria Crédito y Casa
La cartera vencida de créditos a la construcción o llamados créditos puente que otorgan las sofoles y sofomes hipotecarias se duplicó en un año, al pasar de 4.0 a casi 8.5%, aseveró Mario Sandoval
Con el objetivo de mantener bien informados a todos nuestros lectores, a continuación publicamos todo lo relacionado al mercado inmobiliario, infraestructura y construcción en general que fue publicado durante la semana del 01 al 05 de Junio
Posiblemente a finales de este año se anuncien las bases públicas para la licitación del proyecto Punta Colonet, cuya capacidad para movilizar contenedores se ajustó de seis a 1.5 millones
Aunque desde el año 2007 el inicio de nuevos proyectos mostraba una tendencia descendente, durante el 2008 se notó una desaceleración del 45%, pero en el primer trimestre de 2009 reportó un desplome anual de 75% la construcción de vivienda nueva
Las ventas de Wal-Mart de México a mayo pasado ascendieron a 22 mil 82 millones de pesos, un crecimiento de 3.2% a unidades iguales (con más de un año de operación), y de 10.5% a tiendas totales, comparadas con igual mes de 2008