El área de Estudios Económicos del Grupo BBVA calificó de positivo el programa lanzado este lunes por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para comprar activos tóxicos de los bancos de ese país
El 65% de los países del mundo se encuentran en recesión, lo que hace de esta crisis un fenómeno sin precedentes, subrayó el economista en Jefe de BBVA, José Luis Escrivá
El Indice de Personal Ocupado (IPO) en los Servicios Privados no Financieros retrocedió 2.2 por ciento en enero de este año, respecto a igual mes de 2008, que significa su caída más importante desde 2006, cuando inició la medición de este indicador
Standard & Poor"s (S&P) redujo la calificación de largo plazo de Bank of America México S.A. (BAMSA), ya que si bien reportó buenos resultados en 2008, el complicado entorno operativo que enfrenta afectará su generación de negocio
El presidente Felipe Calderón Hinojosa continuará este viernes su gira de trabajo de dos días por Guerrero con la inauguración de una obra carretera en el municipio de Tecpan de Galeana
El Gobernador Ney González Sánchez sostuvo este jueves una reunión privada con el Director General de Fonatur, Miguel Gómez Mont-Urueta, en cuyo marco fue anunciado que el gobierno federal invertirá 500 millones de pesos en la Riviera Nayarit
La multinacional Wal-Mart anunció hoy la apertura de 22 tiendas minoristas en Centroamérica con una inversión de 29 millones de dólares en 2009, desafiando a la crisis económica internacional
Los bancos deben comprometerse a expandir el financiamiento, porque "no es tiempo de regatear esfuerzos", además de que deben ser factor decisivo para que la economía mexicana supere en el corto plazo el actual periodo recesivo, sostuvo el secretario de Hacienda, Agustín Carstens
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó hoy reducir en 75 puntos base la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 6.75 por ciento, ya que se confirmó la tendencia decreciente de la inflación
Las medidas más recientes adoptadas por la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, de aumentar la compra planeada de títulos respaldados por hipotecas, estimuló la baja en casi medio punto de las tasas de interés hipotecarias fijas a 30 años