|  
El Banco de México (Banxico) colocó los 20 millones de dólares restantes de la subasta de 100 millones de dólares realizada esta mañana, a un tipo de cambio ponderado de 14.2290 pesos por billete
Atención ante las oportunidades que devengan de la crisis y proacción ante la situación, es la fórmula que recetó ante un nutrido foro de inversionistas y actores del sector inmobiliario y de la vivienda, Eugene Towle socio-director de la firma de análisis inmobiliario Softec

El sector de la vivienda es una actividad afortunada dentro de la crisis que se vive actualmente. En 1995, cuando la banca dejo de dar financiamiento, el sector se detuvo, se dejó de construir, hoy en plena crisis el sector sigue muy activo

Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con una planeación para la construcción de la nueva refinería, así como una restricción presupuestal, con una inversión cercana a los 10 mil millones de dólares
La reactivación del financiamiento para la construcción de la vivienda será hasta la segunda mitad de año, muy probablemente hasta la parte final, aseguró Javier Gavito, titular de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
Hasta por un año, el Instituto devolverá a las empresas un monto equivalente a la aportación del 5% por cada uno de los acreditados contratados

Al parecer las políticas emprendidas por el presidente Barak Obama, comenzarían a dar resultado -pues los mercados han respondido con entusiasmo en los últimos días luego del anuncio de más estrategias para paliar la crisis-, sin embargo la solidez de la recuperación económica no se verá consolidada sino hasta el 2010, consideró Jeremiah O'Connor

Esperamos un impacto negativo en la cartera vencida de los créditos hipotecarios por la crisis, aseguró Ariel Cano, director general de la Comisión Nacional de la Vivienda en su participación en la Expo Desarrollo Inmobiliario 2009

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) estimó una pérdida por cuatro mil 700 millones de dólares estadunidenses para este año debido a la recesión económica global
Fitch México colocó en Observación Negativa la calificación de "AA(mex)" correspondiente a un crédito bancario por un monto de hasta mil millones de pesos contratado por el estado de Nayarit