|  
La cartera vencida del Infonavit al cierre de enero de 2009 se ubicó en 4.51 por ciento, lo que representa un incremento de apenas 3 puntos básicos respecto a diciembre pasado y 53 puntos básicos respecto a diciembre de 2007 cuando se ubicó en 3.98 por ciento.
A pesar de la situación económica del país, el turismo en Oaxaca dejó números negros durante la temporada de fin de año, aseguró la subsecretaria del ramo en la entidad, Blanca Islas Maldonado
Detalla el director general de Pemex que la construcción arrancará con un fondo de 12 mil millones de pesos, y que no cuenta con ningún problema de tipo presupuestal

El titular de la Conavi, Ariel Cano Cuevas, informó que en breve se firmará el Pacto Nacional en la materia, con la meta de que en este año se mantenga la construcción del mismo número de casas y de otorgamiento de créditos que en 2008

Al advertir que en México "hemos enfrentado y superado peores adversidades", el presidente Felipe Calderón insistió en que la crisis económica internacional no detendrá el espíritu ni el temple de los mexicanos.

La Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados consideró que la advertencia del gobierno estadunidense para que sus ciudadanos no visiten México pretende fortalecer la economía interna de esa nación, lo cual reduciría el número de paseantes a territorio nacional.
Este martes el dólar a la venta escaló hasta 15.25 pesos, 33 centavos más en relación con la mañana de ayer, mientras que el mínimo a la compra es de 13.16 pesos en la terminal aérea capitalina.
El sector inmobiliario de Francia se desplomó entre 20 y 37 por ciento de noviembre de 2008 a enero de 2009 como consecuencia de la actual crisis financiera, informó hoy el Ministerio francés de Medio Ambiente y Ordenación Territorial.
Las reservas internacionales del país bajaron en la última semana a 80 mil 933 millones de dólares debido a la subasta diaria de divisas y las ventas extraordinarias que realizó la semana pasada el Banco de México (Banxico) para estabilizar al mercado cambiario,

Se espera que para el cuarto trimestre de este año y una vez que las desarrolladoras comiencen a reportar sus resultados, se genere un menor ritmo de crecimiento para el sector de la vivienda en un aproximado del 5.8%, estiman analistas