|  
  • 18 Febrero 2019

    Durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués, confirmó la participación de los 32 estados en el próximo Tianguis Turístico que se realizará del 7 al 14 de abril en Acapulco.

  • 22 Enero 2019

    Con el objetivo de fortalecer la presencia de Quintana Roo, donde se recibe a más del 40% del turismo internacional en México, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), prepara un plan estratégico para promocionar la localidad y mantenerse vigente en la industria turística a nivel mundial durante el 2019.

  • 22 Enero 2019

    El programa de Pueblos Mágicos, compuesto de 121 localidades, se mantendrá en vigente, pese a no estar incluido en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 aprobado en diciembre del año pasado.

  • 20 Diciembre 2018

    Pese a ser contemplada como una de las instituciones en descentralizar su sede de la Ciudad de México, el proceso de traslado se ha visto afectado por la falta de infraestructura en Chetumal. Sin embargo, autoridades han declarado que el proceso está detenido mas no cancelado, y que esta situación conllevara a generar mayor infraestructura —principalmente residencial para los empleados—, carente en dicha ciudad.

  • 22 Enero 2019

    Durante su estancia en España para ser parte de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), aprovechará para dar a conocer la política que seguirá el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

  • 21 Enero 2019

    Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cerró el 2018 con un flujo operacional de 3 millones 16,521 pasajeros a través de sus 19 terminales, obteniendo así un incremento de 11.7% respecto al 2017.

  • 21 Enero 2019

    Tras anunciar su participación en la 39° edición de la Fitur 2019, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el titular de la institución federal, Miguel Torruco Marqués, sostendrá reuniones con el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili; María Reyes Maroto, Ministra de Comercio y Turismo de España; el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu; el director ejecutivo comercial de Aeroméxico, y con diversos empresarios españoles, entre otros.

  • 19 Diciembre 2018

    El Aeropuerto Internacional de Los Cabos recibe al pasajero 5 millones al año, cifra que durará pocos días, ya que en el destino turístico esperan llegar a los 5,300,000 pasajeros en los últimos días de este año, con lo que se estaría logrando un incremento de 7% en comparación con 2017.

  • 12 Noviembre 2018

    Durante el segundo trimestre del año (abril-junio 2018) el PIB turístico creció 1.8% y el Consumo Turístico Interior se incrementó 1.1% en términos reales frente al trimestre inmediato anterior con cifras desestabilizadas. A su interior, el de los Bienes aumentó 3.3% y el de los Servicios Turísticos ascendió 1.6 por ciento.

  • 12 Noviembre 2018

    El flujo de pasajeros que transitan por los aeropuertos de los tres grupos aeroportuarios cuyas acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), sostuvieron en octubre un ritmo de crecimiento a tasa de doble dígito.

  • 18 Diciembre 2018

    Las terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementaron en los primeros 11 meses de 2018 el flujo de pasajeros en un 11.9%, esto en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se registraron dos millones 731, 170 viajeros frente a los dos millones 440, 710 pasajeros transportados en igual periodo del año pasado.

  • 09 Noviembre 2018

    De acuerdo con los resultados obtenidos de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), durante el mes de septiembre de este año arribaron al país 6. 7 millones de visitantes internacionales, lo que representó una disminución del 13.8% respecto de agosto de 2018, mientras que en comparativa con el año pasado, el decremento alcanzó 9.9 por ciento.

  • 18 Enero 2019

    El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, explicó que será difícil otorgar los 2 mil 200 millones de pesos solicitados por la Iniciativa Privada para financiar un nuevo organismo de promoción turística que sustituya al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

  • 18 Enero 2019

    Durante una reunión de trabajo con los integrantes del CNET, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, Miguel Torruco Marqués —acompañado por el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, y por los subsecretarios Humberto Hernández Haddad y Simón Levy— explicó que se llevarán a cabo reuniones permanentes en diversas temas con representantes del sector privado, que retroalimentarán el Plan Nacional de Desarrollo (PND) en materia turística.

  • 17 Diciembre 2018

    Como parte de las acciones que ha realizado Zacatecas en materia turística durante el periodo 2017-2018, se estima cerrar este año con 59.04% de ocupación hotelera, es decir, 4.63 puntos porcentuales por encima del año anterior.

  • 17 Enero 2019

    Zacatecas será parte de la 39° edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2019, evento que se llevará a cabo en la ciudad de Madrid (España) del 23 al 27 de enero y en donde la Secretaría de Turismo del estado, a través de su participación en el pabellón de México, promoverá sus bondades turísticas.

  • 14 Diciembre 2018

    Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), estados “pequeños” contarán únicamente con el impuesto al hospedaje que va de entre 2 y 4% para atraer turistas.

  • 14 Diciembre 2018

    El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) registró su pasajero un millón, con lo cual la terminal aérea logró superar la meta anual prevista para 2018.

  • 07 Noviembre 2018

    Zacatecas suma una nueva ruta directa desde la Ciudad de México a Zacatecas, operada por la empresa mexicana VivaAerobus. La aerolínea ofrecerá 186 asientos diariamente, a costos que van desde los 898 pesos.

  • 13 Diciembre 2018

    De acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), los hoteleros mexicanos esperan alcanzar una ocupación promedio de 70% durante la próxima temporada de invierno, lo cual significaría una fuerte recuperación respecto al año pasado y la más alta de la última década para una época similar.