|  
  • 30 Agosto 2016

    La Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE aprobó las reglas del Segundo Crédito de vivienda y se prevé que para 2017 se otorguen más de 5,000 financiamientos a través de este esquema, informó su Vocal Ejecutivo, Luis Antonio Godina Herrera.

  • 13 Octubre 2016

    Por la fuerte competencia que hay entre la banca, no se ha encarecido el crédito a las hipotecas, pero ello dependerá de cada institución, después que el Banco de México (Banxico) subiera su tasa de fondeo de 3.00 a 4.75%, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja.

  • 26 Octubre 2016

    El Infonavit presentará en noviembre un agresivo plan de crédito para el 2017 con el que se tratará de mejorar los rendimientos de la subcuenta de vivienda de los trabajadores que hoy en día se ubica en 6.8%, tasa superior a la que hoy pagan las Afores, al menos en lo que se refiere a las siefores básicas B1 y B2, señaló David Penchyna, director general del instituto.

  • 11 Octubre 2016

    Durante los dos primeros meses del segundo semestre el saldo de la cartera de crédito hipotecario de la banca muestra una ligera moderación en su ritmo de crecimiento.

  • 11 Octubre 2016

    El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) invertirá 37,560 millones de pesos en 2017 para financiar 112,366 créditos hipotecarios, de acuerdo a la Junta Directiva del ISSSTE que lo aprobó el 8 de septiembre y que se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

  • 25 Agosto 2016

    Más generación de empleo formal significa más cuentas para el ahorro de vivienda vigentes para el Infonavit, y en lo que va del año se abrieron aproximadamente 600,000 nuevas cuentas.

  • 24 Agosto 2016

    Por primera vez en su historia, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) atendió en ocho meses el total de solicitudes presentadas para su Crédito Tradicional 2016, ofreciendo la oportunidad a más de 90,000 derecho habientes que se inscribieron para solicitar un crédito obtuvieran un financiamiento para la compra de vivienda nueva o usada.

  • 24 Agosto 2016

    En lo que va de agosto, las calificadoras de valores Standard & Poor’s (S&P) y Moody’s revisaron a negativa, desde estable, la perspectiva de la calificación soberana de México (BBB+) y la perspectiva para el sistema bancario mexicano respectivamente. Y desde finales de marzo Moody’s ha había revisado la perspectiva de la calificación crediticia de México (A3) a negativa desde estable.

  • 08 Junio 2016

    Así lo prevén los grupos financieros consultados por la Encuesta de Expectativas de Banamex. El consenso espera que la tasa de referencia del Banco de México suba en agosto.

  • 07 Junio 2016

    El Banco de México publicó el 7 de junio su primer Reporte de Indicadores Básicos de Créditos a la Vivienda otorgados por la banca comercial con datos al cierre de 2015, mismo que se publicará con una periodicidad semestral.

  • 16 Agosto 2016

    En el primer bimestre del año, los créditos otorgados para la autoconstrucción de vivienda creció 15%, de acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF); esto, a través de esquemas como Échale a tu Casa y Hábvita.

  • 07 Junio 2016

    Por primera vez en 18 años la banca comercial prestó más dinero para comprar casas y departamentos que el Infonavit y Fovissste juntos.

  • 29 Septiembre 2016

    El Banco de México (Banxico) elevó en 50 puntos base la tasa de referencia para dejarla en 4.75%, nivel similar al que registró en junio de 2009 (crisis subprime).

  • 09 Agosto 2016

    En junio, la construcción de casas cayó 20%, a 112 mil 539 unidades, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV). Y de enero a mayo los créditos para compra de casa a través de Infonavit y Fovissste se frenó, las razones que esgrimen los analistas es que la banca comercial está ofreciendo tasas más bajas que los organismos gubernamentales y que el mercado objetivo del primero ya está casi satisfecho.

  • 12 Julio 2016

    El saldo de la cartera de crédito a la vivienda por parte de la banca sostiene una tendencia de pleno crecimiento, al finalizar el mes de mayo con un ritmo anual de 10.2%, reportó el Banco de México.

  • 31 Mayo 2016

    La cartera de crédito hipotecario de la banca sostiene su ritmo de crecimiento hasta el mes de abril al finalizar con un crecimiento de 9.8% respecto al mismo mes del año pasado, de acuerdo con el reporte de agregado monetario del banco de México (Banxico).

  • 02 Agosto 2016

    La franquicia española de brockes hipotecarios, la cual lleva siete años operando en el país, anunció que hasta el momento ha colocado cerca de 8,000 millones de pesos en créditos de vivienda en México, entre las diferentes instituciones financieras; ofreciendo servicios gratuitos a sus clientes. Para este año estiman un incremento de 200 unidades, equivalente a un crecimiento del 27 por ciento.

  • 25 Mayo 2016

    En China los bancos están otorgando más créditos al sector inmobiliario que en cualquier otro periodo desde la última crisis financiera, situación que los hace vulnerables en un contexto de fuerte aumento de los precios de viviendas y por el elevado nivel de endeudamiento.

  • 30 Junio 2016

    El Banco de México (Banxico) determinó incrementar por tercera vez en cerca de seis meses su tasa de interés de referencia, 50 puntos base nuevamente, para ubicarse en 4.25 por ciento.

  • 25 Julio 2016

    Al menos 8,000 créditos hipotecarios podrían moverse de un banco a otro para mejorar su tasa de interés y disminuir la mensualidad, de acuerdo con Manuel Gómez-Haro, director comercial nacional de SOC Asesores Hipotecarios.