|  
  • 08 Marzo 2018

    El arquitecto indio Balkrishna Doshi obtuvo el Premio Pritzker 2018, lo cual lo convierte en el primer arquitecto indio en recibir el máximo galardón de la arquitectura. Con una carrera activa de más de 70 años, la arquitectura poética de Doshi se basa en influencias culturales orientales, creando una producción que “abarca todas las clases socioeconómicas, en un amplio espectro de tipologías desde los años 50”.

  • 08 Febrero 2018

    Serpentine Gallery presentó a la arquitecta mexicana Frida Escobedo como encargada para diseñar el reconocido Serpentine Pavilion 2018 en Hyde Park, Londres. Hasta ahora, Escobedo —reconocida por su trabajo en la activación de espacios públicos—, será la arquitectura más joven en participar de este programa que comenzó en el año 2000.

  • 06 Marzo 2018

    En el marco del Foro Internacional del Diseño 2018, que tiene como objetivo aplicar el diseño como un método para solucionar diversos problemas urbanísticos en favor de los ciudadanos, que se realiza el Palacio de Bellas Artes, arquitectos de renombre mundial impartieron diversas cátedras magistrales sobre el pasado, presente y futuro de la arquitectura global.

  • 07 Febrero 2018

    La organización artística sin fines de lucro, Art Jamme, en Medio Oriente, anunció la edificación de un nuevo distrito artístico que está tomando forma en Yeda, Arabia Saudita. El más reciente proyecto es Havy, un nuevo centro de arte multidisciplinario de 17,000 metros cuadrados.

  • 17 Abril 2018

    El estudio de arquitectura turca, rgg Architects, presentó una propuesta referente a una innovador proyecto de usos mixtos en Dubái, que funciona de acuerdo con las necesidades programáticas, creando vistas y espacios únicos al aire libre para cada disposición espacial.

  • 06 Marzo 2018

    Después de una búsqueda pública de meses, Eva Franch i Gilabert ha sido presentada como la nueva directora de The Architectural Association, al obtener el 67% de los más de 1,000 votos emitidos por la comunidad escolar —conformada por estudiantes, personal y miembros del Consejo—, siendo este el porcentaje más alto recibido en una elección impugnada desde 1990.

  • 06 Febrero 2018

    El proyecto del arquitecto Enric Ruiz-Geli (Figueres, 1968) y su estudio Cloud 9 fue elegido como ganador del concurso privado de arquitectura para construir el nuevo CaixaForum Valencia, el futuro centro cultural de la Caixa en la ciudad española, que se ubicará en el interior del edificio diseñado por Santiago Calatrava.

  • 05 Marzo 2018

    El pasado 4 de marzo se llevó a cabo la inauguración en Espacio CDMX Arquitectura y Diseño de la exhibición “10 Expositores del Siglo XXI: Ciudad, Arquitectura y Diseño”, donde se incluye el trabajo de Atelier Van Lieshout, Coop Himmelblau, Gaetano Pesce, Morphosis, OMA, REX, Studio Libeskind, Studio Roosegaarde, Weiss/Manfredi, y Zaha Hadid Architects.

  • 16 Abril 2018

    El estudio danés Bjarke Ingels Group (BIG) presentó las primeras imágenes de lo que será el hotel Audemars Piguet Hôtel des Horlogers, ubicado en Vallée de Joux, junto al Musée Atelier (Suiza), donde los amantes del deporte de nieve podrán descender en esquís hacia los senderos del valle.

  • 02 Febrero 2018

    El estudio de arquitectura MVRDV ha dado a conocer el diseño de The Milestone, un nuevo edificio de oficinas que se construirá frente a una plaza pública y cercano a la estación central de trenes, The Milestone en Esslingen, Alemania.

  • 05 Marzo 2018

    El estudio Sou Fujimoto Architects diseñará el nuevo Centro de Aprendizaje HSG en la Universidad de St. Gallen en Suiza. Su propuesta resaltó —de entre los ocho finalistas en concurso— por su concepto didáctico altamente desarrollado, su compatibilidad con su contexto, la ambición arquitectónica y asequibilidad.

  • 05 Marzo 2018

    Zaha Hadid Architects (ZHA) presentó Walkable London, una propuesta para convertir progresivamente Londres en una red de paseos peatonales, que incluye el análisis de estructuras socioeconómicas a nivel local y a nivel de ciudad, como una transformación paulatina en tres fases: avenidas, calles, y distritos.

  • 13 Abril 2018

    La arquitectura que se está desarrollando en México cuenta con una mezcla entre la escuela clásica, pero tomando en cuenta la optimización de espacios debido a costos en los materiales, lo que hace que se presente una tendencia hacia la optimización de espacios para que éstos tengan varias funcionalidades, que es lo más recurrente.

  • 13 Abril 2018

    Expo Guadalajara cuyo recinto es el más grande de México, con una superficie superior a los 119,000 metros cuadrados, anunció la construcción de un nuevo complejo que formará parte del magno evento.

  • 01 Marzo 2018

    La ciudad potosina albergará el primer museo en el mundo dedicado al trabajo de la pintora y escultora Leonora Carrington, la cual se ubicará en el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, que tiene una superficie de 2,500 metros cuadrados.

  • 31 Enero 2018

    El Instituto de Arquitectura Española (IESARQ) abrió la convocatoria para el concurso al Premio Félix Candela que se llevará a cabo durante el Festival de Arquitectura Española que se realizará en el Centro Cultural de España en la Ciudad de México, del 29 de mayo al 2 de junio en el marco del 20 aniversario luctuoso del arquitecto Félix Candela Outeriño.

  • 31 Enero 2018

    La arquitecta japonesa Kazuyo Sejima, co-fundadora del despacho de arquitectura SANAA y ganadora del Premio Pritzker 2010, se unirá al cuerpo del jurado para elegir al ganador del Premio Pritzker 2018, siendo el reconocimiento más prestigioso de la arquitectura.

  • 01 Marzo 2018

    El arquitecto español Rafael Moneo será, por tercera ocasión, el encargado del diseño de la nueva ampliación de la estación de ferrocarriles de Atocha en Madrid, España. Esta ampliación contempla la inclusión de nuevos andenes para el AVE, siendo esta la tercera intervención llevada a cabo por Moneo en la estación de ferrocarriles.

  • 12 Abril 2018

    La comunidad de Madrid ha acordado declarar al Edificio Capitol como Bien de Interés Cultural (BIC), en categoría de monumento. Este edificio se ha convertido en uno de los más importantes y representativos en Madrid durante el siglo XX, y de esta forma se continúa resguardando y difundiendo los proyectos más representativos de arquitectura moderna española del siglo XX.

  • 28 Febrero 2018

    El estudio español, Nieto Sobejano Arquitectos, se encargará del diseño de la sede del Archivo de las Vanguardias en Dresde, Alemania. El proyecto rehabilitará y ampliará el histórico edificio barroco de la Blockhaus para albergar el archivo donado en 2016 por el coleccionista italo-alemán Egidio Marzona.