|  
  • 03 Mayo 2017

    Planigrupo Latam empresa desarrolladora, operadora y propietaria de centros comerciales, con 41 años de experiencia en centros comerciales en México publicó los resultados relativos al primer trimestre (1T17) en los que reportó un total de 786,000 metros cuadrados (m²) de Área Bruta Rentable (ABR) compuesto por 34 propiedades, con un crecimiento de 44,300 metros respecto al 1T16, que significaron 6.2% de incremento en el periodo.

  • 02 Mayo 2017

    RLH Properties, operadora de hoteles, realizó una oferta pública de acciones por 2,414 millones de pesos (128 millones de dólares) para impulsar su crecimiento, informó en un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 21 Junio 2017

    Gava Capital, llevó a cabo la Colocación de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CKDes), con clave de cotización “GAVACK”, por un monto máximo de $2,100 millones de pesos.

  • 02 Mayo 2017

    Fibra Terrafina, fideicomiso de inversión líder en bienes raíces industriales, asesorado externamente por PGIM Real Estate y dedicado a adquirir, desarrollar, arrendar y administrar propiedades inmobiliarias industriales en México, anunció que como parte de sus resultados del primer trimestre 2017 (1T17), sus ingresos por rentas fueron de 40.3 millones de dólares, lo que representa un incremento 23.7% comparado con el 1T16.

  • 28 Abril 2017

    Corporación Inmobiliaria Vesta, empresa líder en el desarrollo de edificios industriales y centros de distribución en México, anunció sus resultados al cierre del primer trimestre de 2017 (1T17), donde informó que sus ingresos por rentas se incrementaron 22% para quedar en 25.69 millones de dólares, comparados con 21.06 millones de dólares del 1T16.

  • 28 Abril 2017

    Fibra Macquarie México, propietario de uno de los portafolios más grandes de propiedades industriales y comerciales en México, al anunciar sus resultados financieros para el 1T2017, destacó principalmente que tuvo una ocupación general de 92.7%, con un incremento de 60 puntos base y un incremento en rentas de 2.3% en sus propiedades industriales con 4.55 dólares por metro cuadrado al mes, informó en un comunicado envido a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 28 Abril 2017

    Fibra Uno (FUNO), el Fideicomiso de Inversión Inmobiliaria más grande de México y América Latina, reportó en el primer trimestre de 2017 (IT17) un incremento de 11.74% en su ingreso neto operativo (NOI por sus siglas en inglés) respecto al mismo periodo del año pasado, al totalizar 2,877.2 millones de pesos.

  • 27 Abril 2017

    El Puerto de Liverpool, empresa mexicana que opera tiendas departamentales enfocadas al mercado retail de ingreso medio y alto, que opera en México las tiendas departamentales Liverpool y Fábricas de Francia y las recién adquiridas Suburbia, reportó al primer trimestre de 2017 (1T17) en Ventas Mismas Tiendas (VMT) un crecimiento de 4.1% contra el mismo período del año anterior.

  • 27 Abril 2017

    La incorporación de hoteles, incrementos en tarifas y la estabilidad en la ocupación del portafolio, determinaron importantes incrementos en ingresos y flujo operativo de Fibra Hotel (FIHO), afirmó un análisis de Signum Research.

  • 26 Abril 2017

    La cadena hotelera logró un EBITDA de 194 millones de pesos (mdp), con un incremento anual de 33.8% en su flujo operativo durante el primer trimestre del año; detonado principalmente por el aumento en tarifas de hospedaje, de acuerdo al reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 15 Junio 2017

    OHL México informó que OHL concesiones e IFM Global Infrastructure Fund (IFM GIF), a través de Magenta Infraestructura lanzaron este 15 de junio una oferta pública de adquisición en efectivo, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, para adquirir hasta el 100% de las acciones que circulan entre el gran público inversionista a un precio de 27 pesos por acción.

  • 26 Abril 2017

    Los ingresos de Fibra HD (FIBRAHD) se incrementaron 11.8% en términos anuales durante el primer trimestre de 2017 (IT17), como resultado de una mejor ocupación en sus 19 propiedades.

  • 25 Abril 2017

    A pesar de que el Ingreso Operativo Neto (NOI) de Grupo Gicsa se incrementó 12% anual en el primer trimestre de 2017 (IT17), su utilidad neta presentó una contracción de 13%, de acuerdo con el reporte enviado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 25 Abril 2017

    Durante el primer trimestre del año, la concesionaria OHL reportó un crecimiento en sus ingresos por peajes, los cuales ascienden a 1,416 millones de pesos, lo cual equivale a un 14.3% de crecimiento, en comparativa con los resultados del año pasado. En este periodo los costos en peajes se han incrementado hasta en un 27 %, siendo el caso más significativo la autopista Urbana Norte, donde la cuota se cotiza en 22.24 pesos; seguida por la autopista Amozoc-Perote con una cuota de 48.48 pesos.

  • 21 Abril 2017

    Fibra Prologis reportó al 1T2017 resultados destacables, ya que la ocupación promedio de su portafolio fue de 97.4%, cifra histórica en la Fibra, para un avance de 100 puntos base respecto al 1T2016, y que fue impulsado por la demanda en los mercados de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, que reflejaron una sólida ocupación de 97.9 por ciento.

  • 08 Junio 2017

    Proyectos Inmobiliarios Carne Mart, una subsidiaria de Grupo Bafar, realiza los trámites correspondientes ante las autoridades para colocar una fibra inmobiliaria en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 11 Abril 2017

    Las Fibras son instrumentos de reciente creación en México, ya que oficialmente entraron en vigor en marzo de 2011, y se caracterizan por tener un ciclo natural de 10 años, de los cuales, tres años son de adquisición; tres de estabilización; y alrededor de cuatro donde se busca la venta, lo que sería un ciclo normal para este segmento, ya que no era un mercado tan profundo y que contaba con pocos inmuebles, pero actualmente, su ciclo apunta hacia un crecimiento en vivienda residencial de renta.

  • 11 Abril 2017

    Las compañías minoristas en México están expuestas a la volatilidad del peso frente al dólar, lo cual está compensado por las ventas en dólares e instrumentos de cobertura. Las empresas que, por medio de incremento en precios, son capaces de trasladar al cliente final los costos mayores, están mejor posicionadas para enfrentar un impacto negativo en sus créditos. No obstante, precios más elevados podrían afectar su volumen de ventas.

  • 01 Junio 2017

    Mexico Infrastructure Partners levantó recursos por 5,567 millones de pesos por medio de la emisión de su segundo Certificado de Capital de Desarrollo (CKD), que emitió vía Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

  • 05 Abril 2017

    La división de Afore Banorte anunció que invertirá tres Certificados de Capital de Desarrollo (CKD), —cuyo periodo de inversión es de al menos cinco años, con un tamaño de 20,000 millones de pesos (mdp)—, en proyectos de infraestructura, inmobiliario y capital privado.