|  
  • 08 Marzo 2013

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que trabaja en la realización de un índice de competitividad de las ciudades mexicanas para orientar las inversiones del sector y de esa manera contar con urbes modernas y sustentables.

  • 03 Junio 2013

    En el estudio denominado "Las Ciudades Americanas del Futuro 2013/2014", de una muestra de entre 422 ciudades de América del Norte, Centro y Sudamérica, Saltillo ocupó el primer lugar en Potencial Económico, es decir, como el mejor sitio para los inversionistas nacionales y extranjeros.

  • 24 Mayo 2013

    Las ventajas económicas de reducir el impacto ambiental en las ciudades las resaltó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

  • 19 Julio 2013

    En Guadalajara hace falta modernizar el marco normativo urbanístico, ya que la oferta de vivienda supera el rango de precios de 2 millones de pesos, por lo tanto se sugirió adecuar reglamentos para fomentar casas más económicas dentro de la metrópoli.

  • 19 Julio 2013

    Al participar en la "Reunión Plenaria de Vivienda y Desarrollo Urbano", organizada por la CMIC, el director general de la SHF, Jesús Alberto Cano Vélez dijo que la industria de la vivienda no está en crisis, solo se está ajustando a la nueva política que se estableció.

  • 18 Julio 2013

    A tan solo dos semanas de haberse conocido las reglas de operación para la industria de la vivienda, la inscripción de casas en el Registro Único de Vivienda incrementara 20.79 por ciento.

  • 16 Julio 2013

    El fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) estimó llevar a cabo en el 2013, 148,000 acciones de vivienda de las cuales 20,000 corresponderán a vivienda nueva.

  • 15 Julio 2013

    La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Guadalajara para que los trabajadores de esta última accedan a la serie de soluciones que en materia de vivienda ofrece SHF.

  • 12 Julio 2013

    El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat, afirmó que nuestro país busca impulsar el sector vivienda con un nuevo enfoque respecto a administraciones pasadas, fundamentado en el desarrollo urbano y la sustentabilidad.

  • 10 Julio 2013

    Grupo Financiero Ve Por Más arrancó un programa nacional de crédito para autoproducción de viviendas, dirigido a trabajadores que ganen menos de cinco salarios mínimos.

  • 22 Julio 2013

    La Sociedad Hipotecaria Federal reveló que 30% de las Unidades de Valuación del sector incumplen con el sistema de información requerido, lo que las pone en riesgo de perder su registro, por lo anterior ya comenzaron a ejercer la cuota reguladora correspondiente.

  • 27 Junio 2013

    El Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) y los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), firmaron un convenio de colaboración para otorgar préstamos para autoproducción de vivienda para combatir el rezago de casas en el campo, apoyados con recursos de FIRA y garantizados por el Fonhapo.

  • 20 Junio 2013

    En el Distrito Federal se vendieron 3,257 viviendas durante los primeros tres meses del año en curso, cantidad que significó un aumento de 28% respecto a las unidades comercializadas en el mismo periodo del 2012.

  • 26 Septiembre 2013

    Marcos Vázquez García, socio responsable de administración pública de Everis México, aseguró que el DF se podría convertir en una Ciudad Inteligente, debido a las buenas iniciativas del Gobierno.

  • 28 Agosto 2013

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín aseguró que una buena productividad y bienestar de la población se pueden lograr con el uso efectivo de suelo.

  • 17 Enero 2014

    Se ha abierto la posibilidad de que el proyecto que comenzó como un tren de pasajeros de Monterrey a Oklahoma, se puede ampliar hasta la Ciudad de México.

  • 16 Enero 2014

    La Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya analiza la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Transpeninsular y tener como punto de enlace entre Yucatán y Quintana Roo al Aeropuerto Internacional de Cancún y no Punta Venado, ante las reiteradas solicitudes de empresarios de Cancún y Mérida.

  • 15 Enero 2014

    Corporación Inmobiliaria Vesta anunció que extendió su contrato de operación de un parque de proveedores con Nissan de 25 a 40 años, informó la compañía a través de la Bolsa Mexicana de Valores.

  • 11 Diciembre 2013

    Gerardo Ruiz titular de la SCT aseguró que debido a la saturación que presenta el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se planea una ampliación en terrenos del gobierno federal.

  • 07 Enero 2014

    En los últimos años, la zona de Santa Fe ha mantenido un crecimiento de desarrollo inmobiliario, en donde destaca el auge de la vivienda residencial.