19 Octubre 2015
El Gobierno Federal y las entidades firmarán el convenio de colaboración de Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), para invertir 49,519 millones de pesos (mdp) en la mejora de la infraestructura educativa de México, a través del programa “Escuelas al CIEN”.
La empresa mexicana Alfa se encuentra negociando con diversas firmas para participar como un consorcio en la tercera y la quinta licitaciones de la Ronda Uno.
01 Septiembre 2015
Las constructoras en el Bajío tuvieron gran dinamismo en la primera mitad de 2015, principalmente en Querétaro con un incremento de 88.7% anual en el valor de la producción y Guanajuato con alza de 39.2 por ciento.
Infraestructura Energética Nova (IEnova) analiza la viabilidad de invertir en un Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (Fibra E), como opción de financiamiento, informó Carlos Ruiz Sacristán, presidente de la compañía.
La compañía Prologis Property Holding México invertirá alrededor de 500 millones de dólares (mdd) en la construcción de siete parques industriales en el Estado de México, así lo dio a conocer su gobernador, Eruviel Ávila Villegas.
Ante los retos actuales en desarrollo territorial y urbano de México, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Juan Carlos Lastiri Quirós, propuso la elaboración de un plan integral orientado a la sustentabilidad que haga frente al crecimiento desordenado de las ciudades en el país.
El plan para la construcción de gasoductos en los próximos cinco años podría tener una inversión 28.7% menor al monto que se contemplaba en el Plan Nacional de Infraestructura 2014-2018 (PNI), esto según cálculos realizados por Accival, la casa de bolsa de Banamex.
31 Agosto 2015
A través de las Asociaciones Público Privadas (APP´s) México puede superar el escenario económico adverso que se espera en los próximos años y de esa forma se concreten proyectos de infraestructura, afirmó Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Durante el próximo año, OHL México planea invertir hasta 3,000 millones de pesos (mdp) en la carretera Atizapán-Atlacomulco para dar continuidad al proyecto, destacó Sergio Hidalgo, director general de la constructora.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio conocer que el valor de la producción de las empresas que integran el sector de la construcción se incrementó 0.6% en junio, cerrando en un total de 36,978 millones de pesos.
16 Julio 2015
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), incita al uso de las Asociaciones Público Privadas (APPs) como opción para conservar y crecer la inversión en infraestructura, al tiempo que los recursos actuales son optimizados y el uso de nuevas fuentes de financiamiento son promovidas.
28 Agosto 2015
Chapultepec Uno, en construcción sobre Paseo de la Reforma, tendrá 58 pisos y 241 metros de altura, que la colocarán en la segunda posición de las torres más elevadas de la Ciudad de México.
16 Octubre 2015
El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, aseguró que una vez superada la diferencia con la comunidad de Observatorio se facilitará la construcción del México-Toluca, el cual estará listo para el 2017.
15 Julio 2015
Con una inversión de 7,680.4 millones de pesos (mdp), el desarrollo de infraestructura carretera en Nuevo León se ha visto impulsado como parte del Proyecto de Egresos de la Federación 2015, según análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
27 Agosto 2015
Durante los días 27 y 28 de agosto se estará llevando a cabo la Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica 2015, “El reto del financiamiento en la infraestructura hidráulica”, con sede en el Hotel Marriot en Aguascalientes.
15 Octubre 2015
En el tercer trimestre del año, la empresa OHL México tuvo un crecimiento de 46% en el flujo de operación, mientras que en los ingresos por cuotas de peaje el incremento fue de 29 por ciento.
La industria y el diseño avanzan de la mano, pero apenas vamos en una etapa temprana y hay mucho por hacer. Hoy se observa una reconexión entre ambos que va a propiciar que la capacidad productiva integre valor al incorporar el diseño.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) licitará los bloques carreteros Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa, en el esquema de Asociación Público-Privada (APPs), informó la dependencia en un comunicado.
Durante el primer semestre de 2015, las empresas locales obtuvieron el 74% de los contratos de construcción, mientras que las foráneas ocuparon el 26% restante, notificó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La Secretaría de Infraestructura y Tránsito (Sintra) dio a conocer que debido al hundimiento de un tramo de la carretera Cancún-Playa del Carmen, se cerró totalmente la única vía que comunica el corredor turístico Riviera Maya con el aeropuerto Internacional de Cancún.
Página 1355 de 1846