11 Septiembre 2019
El secretario de turismo de la entidad manifestó que la parada se encontrará en Villa El Triunfo, Balancán y se sumará a la que ya se tenía contemplada en Tenosique.
Además de renegociar con la CFE los contratos de los gasoductos que quedaron pendientes en agosto, la empresa anunció una ampliación de su inversión.
12 Septiembre 2019
En diciembre lanzarán la licitación de hasta 5 mil millones de dólares (mdd) de inversión privada y otra a mediados del 2020 por 3 mil mdd.
Estos proyectos suman una inversión de 880 millones de pesos; se ubicaran en la periferia de la capital del país.
El presupuesto contempla ampliaciones en las Terminales 1 y 2; así como, la reubicación de las instalaciones de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar).
13 Septiembre 2019
El uso de vidrios de baja emisividad y control solar permiten ahorros en el consumo de energía eléctrica. Asimismo, disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero.
17 Septiembre 2019
Este transporte tendrá una capacidad para trasladar hasta 160 mil personas diariamente, en un recorrido de 26 minutos que va de Cuautepec a Indios Verdes.
Buscan reindustrializar Yucatán a través de una línea férrea de carga que conectaría con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
Tania Ortiz, directora general de IEnova, dijo que con la operación de este gasoducto, se promoverá el desarrollo industrial en ambas regiones.
De acuerdo al presupuesto destinado para 2020, el monto para estas vías de transporte se redujo un 38.6%.
De acuerdo con la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación, la dependencia dispondrá con un presupuesto 18% inferior al asignado el año pasado.
18 Septiembre 2019
El cierre de estas empresas provocaría una pérdida de 120 mil empleos, según informó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
19 Septiembre 2019
Buscan trabajar de la mano con el Gobierno Federal para alcanzar el objetivo de un crecimiento económico anual del 4 por ciento.
20 Septiembre 2019
Parte del moto será para concluir una expansión con capacidad de recepción de carga de 1.2 a 1.7 millones de TEU (Unidades equivalentes a 20 pies).
Con este desarrollo, el país busca impulsar la construcción de centrales nucleares; México apenas genera el 4.3% de recursos nucleoeléctricos.
Invertirán 130 millones de dólares para par la creación de satélites, de comunicación e investigación, que apoyarán las labores de tránsito de embarcaciones o aviones.
23 Septiembre 2019
Con una inversión que supera los 6 mil millones de pesos, la empresa Actis invertirá en el desarrollo de infraestructura para este tipo de energías.
Se analiza la instalación de diez parques industriales colindantes con el paso de las vías férreas en Coatzacoalcos, Acayucan, Minatitlán y Medias Aguas, en Veracruz.
24 Septiembre 2019
Con una inversión de más de 100 millones de pesos, se construirá una base naval tipo 'B' para salvaguardar la seguridad de los habitantes y visitantes de la costa.
Nuevo León, Baja California, Sonora y San Luis Potosí, forman parte del plan de desarrollo de complejos comerciales que iniciará este 2019.
Página 1396 de 1810