|  
  • 02 Abril 2013

    Si se reforman el marco jurídico, la forma de planear y ejercer los recursos públicos, México podría duplicar el monto de inversión en infraestructura respecto al sexenio pasado y pueda llegar a 20.8 billones de pesos, afirmó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

  • 02 Abril 2013

    El gobierno de la República invirtió 31.5 millones de pesos (mdp) a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Tlaxcala, para tres vialidades carreteras en Yauhquemehcan y Huamantla, informó en la dependencia un comunicado.

  • 02 Abril 2013

    Los proyectos de infraestructura que integrarán el Programa Nacional de Desarrollo 2013-2018 significarían contratos por un valor de 415,000 millones de dólares (mdd) y un porcentaje que llega al 60% será adjudicado bajo el nuevo modelo de Asociaciones Público Privadas.

  • 01 Abril 2013

    Uno de los principios básicos en la nueva política sexenal de vivienda es poner orden en el crecimiento de las 59 zonas metropolitanas que se han identificado en el país más Campeche.

  • 01 Abril 2013

    A partir de una muy probable aprobación de la Reforma en el sector de Telecomunicaciones, se pronostica que la inversión en el sector podría triplicarse en un lapso de cuatro a seis años.

  • 14 Diciembre 2012

    A través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se busca adquirir un terreno aledaño al Aeropuerto Internacional de Guadalajara para construir una segunda pista.

  • 12 Marzo 2013

    El aeropuerto internacional de Cancún, que pertenece al Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), es reconocido por cuarto año consecutivo como el mejor de América Latina en cuanto a calidad de sus servicios.

  • 11 Marzo 2013

    La inversión en construcción podría presentar una importante caída durante el primer trimestre del 2013, explicada en su mayoría por la reducción de proyectos de inversión pública, afirmó un análisis de Banorte-Ixe.

  • 13 Diciembre 2012

    Se debe incorporar el desarrollo urbano como elemento estratégico para incrementar la calidad de vida de los ciudadanos.

  • 11 Marzo 2013

    El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) emprendió durante los primeros 100 días de la nueva administración federal acciones para impulsar el compromiso de desarrollo de infraestructura.

  • 12 Diciembre 2012

    Los nuevos proyectos de infraestructura siguen siendo un factor clave para impulsar el crecimiento económico en América Latina, en medio de la desaceleración económica mundial, afirmó un análisis de la calificadora Standard & Poor´s (S&P).

  • 04 Marzo 2013

    Gerardo Ruiz Esparza, titular de SCT, declaró que la Autopista Río Los Remedios es una obra de gran importancia para los habitantes de esta dinámica zona de la entidad.

  • 04 Marzo 2013

    El secretario de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que el capital para la obra estará conformado tanto por recursos federales y como del gobierno del estado.

  • 11 Diciembre 2012

    La emisión de Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras) está cobrando tal atractivo que una nueva empresa se está sumando a la lista de potenciales colocaciones, ahora es Acosta Verde, una empresa de centros comerciales.

  • 13 Mayo 2013

    La industria de la construcción experimentó en marzo una contracción de 5.2%, la caída más fuerte desde la recesión que se vivió entre 2009 y 2010, informó el Instituto Nacional de estadística y Geografía (NEGI).

  • 13 Mayo 2013

    El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, suscribió con el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, y con la empresa Línea Coahuila-Durango, un convenio de Coordinación para construir una nueva Terminal Ferroviaria de Carga, con una inversión superior a los 654 millones de pesos (mdp).

  • 28 Febrero 2013

    Con respecto al cierre del año 2011, la deuda disminuyó 45% a 10,519 mdp debido principalmente a los pagos aplicados en su totalidad a la deuda de la Presa Hidroeléstrica La Yesca.

  • 02 Mayo 2013

    La aprobación de la reforma al artículo 1º de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE) por parte del Congreso de la Unión, implica un paso significativo en la consolidación del marco jurídico para la sustentabilidad del sector energético, especialmente en uno de sus componentes más relevantes que es el de las hidroeléctricas de pequeña y mediana escala.

  • 26 Febrero 2013

    La vialidad se conectará con Libramiento Nororiente de Toluca que comunica con el Estado de Michoacán. En el otro extremo le da acceso a los estados de Querétaro e Hidalgo.

  • 02 Mayo 2013

    El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, resaltó que el país pierde alrededor de 30 mil millones de dólares (mdd) al año debido al rezago en esta materia.