10 Septiembre 2024
Empresas de manufactura, automotrices, aeroespaciales, de logística y aparatos electrónicos, principalmente, son las que demandan espacios tanto en la Ciudad de México como en el norte del país.
07 Septiembre 2024
Con el cierre de 2024 en el horizonte y un panorama económico incierto en México, los inversionistas están replanteando sus estrategias para finalizar el año con una posición financiera sólida.
Durante el primer semestre de 2024 la inversión en construcción mantuvo un ritmo de crecimiento positivo, pero experimentó una desaceleración respecto a la expansión que se observó en el mismo periodo de 2023. Se observa un repunte moderado en la inversión residencial y desaceleración importante en la no residencial.
05 Septiembre 2024
Informó que financiará Programa Maestro de Desarrollo 2020-2024 y permitirá el pago de deuda anterior.
02 Septiembre 2024
España, Estados Unidos y Países Bajos impulsan la Inversión Extranjera en el sector turístico mexicano.
La inteligencia artificial y los datos están revolucionando el mercado inmobiliario. Países como India y Singapur han dado un gran salto en transparencia, atrayendo más inversiones y confianza.
Los locales comerciales ofrecen una combinación de alta rentabilidad, beneficios fiscales, menor riesgo legal, y una demanda creciente que los convierte en una opción de inversión sumamente atractiva.
La cadena de pizzas planea abrir 15 nuevos restaurantes y remodelar ocho en el país.
01 Septiembre 2024
Si bien el 87% de los ejecutivos de las empresas considera que necesita una estrategia de IA, la mayoría no proyecta invertir en IA generativa en el 2024.
31 Agosto 2024
Los usuarios descargaron 88 mil millones de apps de gaming; empresas invierten 29 mil millones de dólares.
29 Agosto 2024
El grupo operador de aeropuertos publicó el Programa Maestro de Desarrollo y las tarifas máximas para el periodo 2025-2029.
Las nuevas instalaciones de logística entrarán en operación entre julio y septiembre del próximo año; abarcarán 12 mil metros cuadrados.
28 Agosto 2024
Los sectores de electrónicos, energía, aeroespacial y plásticos están capturando la mayor parte de la IED en México; se proyecta que estos sectores recibirán aproximadamente 88 mil 400 mdp en los próximos dos o tres años.
26 Agosto 2024
Hay dos grandes variables que muestran el avance del nearshoring en México: Las exportaciones de mercancías a Estados Unidos y la Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores productivos específicos.
30 Julio 2024
La relocalización global de empresas puede ser altamente benéfica para la economía de México, a tal grado que puede cambiar la estructura de la economía mexicana.
21 Agosto 2024
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, encabezado por el Almirante Raymundo Morales Ángeles, realizó una presentación del proyecto ante empresarios mexicanos para promover la inversión en dicha zona.
20 Agosto 2024
Con un crecimiento poblacional y económico constante, Monterrey enfrenta nuevos retos urbanos. El desarrollo sostenible será clave para su expansión en los próximos años.
El fenómeno del nearshoring representa una oportunidad significativa para el sector Agro en México, respaldado por varios factores que podrían atraer inversiones de empresas multinacionales, interesadas en exportar su producción a Estados Unidos desde México.
México tiene la oportunidad de poder duplicar la inversión extranjera directa anual en los próximos 10 años y propiciar un impacto en la economía, siempre y cuando sea capaz de proporcionar las condiciones adecuadas e invertir en la infraestructura necesaria, entre ellas la de transporte. Oportunidad hay, pero también importantes retos.
16 Agosto 2024
Con un mercado inmobiliario en pleno auge, Monterrey se está convirtiendo en el lugar ideal para quienes buscan oportunidades de inversión.
Página 14 de 30