10 Junio 2024
La modificación de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2024 permitirá un tránsito más ágil y eficiente entre las aduanas de Salina Cruz y Coatzacoalcos.
13 Junio 2024
Este proyecto conecta los océanos Atlántico y Pacífico, optimizando el transporte de mercancías y promoviendo la industrialización del sureste del país.
14 Junio 2024
Es una obra de infraestructura histórica y la primera transexenal en varias décadas, afirmó el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El Instituto ha implementado programas como Unamos Créditos y Mujer Infonavit, así como un nuevo esquema de crédito en pesos con tasas fijas y sin incrementos por inflación, beneficiando a más personas con acceso a vivienda adecuada.
02 Marzo 2024
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, comparte detalles de este megaproyecto, sus avances, retos y oportunidades a nivel nacional e internacional.
En la ciudad regia, fueron 176 mil metros cuadrados ocupados, cifra que equivale a casi la mitad del espacio ocupado por empresas en todo el país.
Además de que el nuevo esquema de subsidios hipotecarios busca atender el rezago habitacional y beneficiar a los trabajadores del Estado, el Fovissste podría contribuir en la construcción de un millón de viviendas para la población trabajadora.
Baja California Sur se destaca como la segunda entidad más competitiva de México, con un ingreso promedio de $14,718 y un incremento del 375% en búsquedas de renta.
La ocupación hotelera del fideicomiso hotelero subió a 64.5% en el quinto mes del año y las tarifas alcanzaron los 1,809.1 millones de pesos.
La tendencia hacia la verticalización en las ciudades está facilitando la creación de nuevos espacios y el reciclaje de áreas urbanas. Esta optimización del uso del espacio y las ubicaciones proporciona bienestar a los compradores, quienes aprecian factores como el tráfico, el tiempo de desplazamiento, la seguridad y la proximidad a servicios esenciales.
El cierre de la transacción está previsto para el 25 de junio y podrá financiarlo con un crédito bancario o con recursos propios.
El fideicomiso inmobiliario convocó a una asamblea de tenedores el próximo 21 de junio para tener el respaldo de sus inversionistas sobre esta operación.
12 Junio 2024
Un inversionista relevante, que posee 10% de los títulos en circulación de Terrafina, pidió una prórroga para analizar la propuesta para fusionar ambos portafolios inmobiliarios.
Los interesados deben precalificarse en Mi Cuenta Infonavit, donde se evaluarán diversos factores como salario, edad y saldo en la Subcuenta de Vivienda.
El fideicomiso inmobiliario seguirá dialogando con sus inversionistas para discutir la opinión fiscal y cualquier otra inquietud relacionada con la transacción, ya que encuentra valor en la operación.
La caída se sustentó en una fuerte volatilidad en los mercados, sin embargo, los negocios inmobiliarios se siguen consolidando y registran una buena tendencia de crecimiento.
11 Junio 2024
Pagar este impuesto promueve la legalidad y la certeza jurídica en las transacciones inmobiliarias, evitando problemas legales futuros. Además, es una responsabilidad ciudadana que contribuye al desarrollo y bienestar de la sociedad en general.
Esta acción, apoyada por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), asegura la certeza operacional en el espacio aéreo mexicano.
Este año, México tendrá un año récord en la construcción de naves industriales, con un estimado de 11 millones de metros cuadrados en nuevos espacios construidos.
La oferta inició este lunes 10 de junio y estará vigente hasta el 10 de julio de este año, con posibilidad de ampliarse este periodo si los oferentes consideran necesario.
Página 84 de 604