26 Marzo 2024
El fideicomiso inmobiliario ha negado rotundamente haber sido notificado de algún proceso legal en su contra, a pesar de las afirmaciones de Telra sobre una denuncia presentada por un grupo de inversionistas ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por presunto fraude bursátil relacionado con Fibra Next.
El fideicomiso de inversión en bienes raíces entra al selectivo, mientras el mercado aguarda la decisión sobre su futuro, luego de haber anunciado que seis postores u oferentes buscan comprar el 100% de su capital social en circulación o, bien, hacer una fusión.
El edificio en cuestión, conocido como Royal Park, se encuentra ubicado en el corazón de la ciudad de Luxemburgo y abarca una superficie de 10 mil metros cuadrados.
El crecimiento del mercado mundial de edificios prediseñados se verá impulsado por la reducción de los costos y el tiempo necesarios para la construcción, el aumento de la atención hacia estructuras de almacén asequibles y el aumento de la demanda de nuevas actividades de construcción, debido al crecimiento de la población y la rápida urbanización.
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.23% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 16.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 16.6660 y un máximo de 16.7156 pesos por dólar.
25 Marzo 2024
Alrededor de las 9:30 de la mañana de este lunes 25 de marzo, al ingresar a la estación Tixkokob, Yucatán, el cuarto vagón del tren D006 presentó una interrupción del flujo sobre la vía, informó la empresa Tren Maya.
La candidata a la Presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este día en la Ciudad de México su propuesta en materia de salud.
Las principales rutas en servicio nacional con el mayor número de asientos programados son: Cancún – AICM, AICM – Cancún y AICM – Monterrey. Para 2024, se tiene una programación de 62 millones 937 mil 354 asientos en servicio nacional en operaciones entre los diferentes destinos del país.
El precio de esta adquisición ascendió a un total de 20 millones de pesos, incluyendo los gastos de cierre correspondientes, con lo cual fortaleció su presencia en el mercado de almacenamiento en la Ciudad de México.
Las principales cadenas comerciales del país registraron incrementos en sus ventas, con un crecimiento, promedio del 5.3%, alcanzando ventas por 1,365 millones de pesos hasta noviembre del año pasado.
Por medio de un plan de acción para 2030, Holcim establece objetivos para restaurar la biodiversidad, conservar el agua y regresar la naturaleza a las ciudades.
El rango de áreas más común para los proyectos de lotes residenciales en este destino turístico está entre 150M2 y 500 M2. A su vez, el precio promedio por metro cuadrado es de $8,142, con un mínimo de $250 y un máximo de $34,901.
20 Marzo 2024
La inversión de 5 mil millones de dólares de AWS en Querétaro representa un compromiso histórico con la innovación en México y subraya el crecimiento exponencial del sector tecnológico en el país.
La contribución fiscal es una responsabilidad fundamental de todos los ciudadanos, pues mediante los impuestos garantizamos el funcionamiento de servicios esenciales para la comunidad. Antes de presentar tu declaración de impuestos anual, checa estas recomendaciones.
Al analizar los rendimientos en 341 condados estadounidenses, un informe destaca un aumento promedio del 7.55% en el rendimiento bruto anual de alquiler para este año, impulsado por la creciente demanda y la escasez de viviendas en venta.
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.22% o 3.8 centavos, cotizando alrededor de 16.73 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.7709 y un mínimo de 16.7119 pesos por dólar.
El comercio electrónico ha experimentado un auge tanto a nivel global como en México, con millones de personas realizando compras en línea. Este fenómeno ha sido impulsado por la comodidad que ofrece a los consumidores, así como por la amplia oferta de productos y servicios disponibles en plataformas digitales.
24 Marzo 2024
Se espera que la Inteligencia Artificial genere 133 millones de empleos para 2030. Casi el 60% de los mexicanos confían en la IA y la consideran benéfica, y que solamente necesitan capacitación para potenciarla.
Al adoptar prácticas de uso eficiente del agua en nuestras actividades diarias, desde el hogar hasta la industria, podemos contribuir significativamente a la conservación de este recurso preciado y a construir un futuro más sostenible para todos.
Entre los países encuestados, Finlandia sigue siendo el país con el nivel más alto de confianza. En América Latina, la confianza bajó en Perú, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México.
Página 162 de 1810