29 Enero 2024
La adopción generalizada de la Inteligencia Artificial está remodelando el sector inmobiliario a pesar de la persistente ansiedad por las salvaguardias. Un 75% de las corredurías estadunidenses utiliza esta tecnología.
El alquiler y la propiedad de viviendas seguirán siendo difíciles en 2024 para buena parte de los trabajadores estadunidenses en la mayor parte de la unión americana. El alquiler es una carga menor en casi el 90% de los mercados locales.
Fue el aumento del precio de la vivienda más pequeño en seis meses en Estados Unidos. En general, el crecimiento de los precios parece estar volviendo a los niveles anteriores a la pandemia.
28 Enero 2024
A nivel mundial, las preferencias de los compradores de vivienda han evolucionado y algunos aspectos clave que hacen de México un destino inmobiliario excepcional son su ubicación, proyectos con tamaños diversos y espacios versátiles, así como las amenidades y los servicios comunitarios que ofrecen.
El martes 30 de enero se publicará el PIB del tercer trimestre del 2023, estimamos una tasa trimestral de 0.3% y anual de 2.9%. Con lo anterior, el crecimiento del PIB del 2023 se ubicaría en 3.3% anual.
Si bien las altas tasas de interés y el bajo inventario pueden hacer que algunos consumidores se conformen o detengan por completo su búsqueda de vivienda, los consumidores de lujo solo se han vuelto más selectivos al comprar su propiedad más nueva.
El 2023 terminó en cifras positivas en cuanto a demanda de espacios corporativos en Guadalajara. Con un crecimiento anual de 0.7% respecto al 2022, el inventario de oficinas clase A/A+ cerró el año pasado con 797 mil metros cuadrados.
27 Enero 2024
El apetito por las casas de lujo impulsa el optimismo del mercado para muchos consumidores. El mercado de lujo vio aumentar las ventas durante el último trimestre de 2023.
El precio de venta medio en todo el estado para viviendas unifamiliares existentes fue de 410 mil dólares, un 3.8% más que en 2022, indican datos de Florida Realtors.
Quedarse sin empleo es uno de los temas que más puede comprometer el pago de las mensualidades de un crédito hipotecario, por eso el Infonavit cuenta con un Seguro de Desempleo para apoyar a las personas en esta situación desafortunada y que cuentan con un financiamiento activo.
El cambio climático y sus secuelas, será una de las mayores amenazas para la humanidad en la siguiente década, de acuerdo con una informe del organismo internacional en el que participaron 1,490 expertos.
El recinto deportivo, junto con los casinos Play City, el Club América y un grupo de revistas se separan de los negocios de Grupo Televisa para cotizar de manera independiente en el mercado accionario local.
22 Enero 2024
Durante el año que pasó, se movilizaron 13.5% más pasajeros en los aeropuertos que administra la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, con un diferencia de 490,000 personas atendida entre el 2022 y el 2023.
Uno de los grandes retos que enfrentan todas las industrias es aminorar su impacto ambiental, por lo que es necesario modificar los procesos y hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías.
26 Enero 2024
En el estado más próspero para el nerarshoring empieza a notarse un déficit de técnicos calificados, un tema grave considerando que Nuevo León necesitará al menos 40,000 de estos trabajadores al año.
La quinta edición de las Top 50 Contech Startups destaca aquellas empresas que están redefiniendo a la construcción en áreas clave de productividad mejorada, cadena de suministro y el futuro de la industria.
A medida que la generación más joven se inclina hacia una vida más sencilla fuera de la costa estadunidense, ciudades como Fort Wayne, Indiana y Corpus Christi, Texas, brindan una ventana de oportunidad para la Gen-Z que espera comprar.
Vivir en una ciudad con alta competitividad urbana proporciona un escenario propicio para el progreso personal y profesional, así como para una vida urbana enriquecedora.
Para el sector inmobiliario residencial en Estados Unidos y en todo el mundo, el 2023 fue un año difícil, ya que los bancos centrales continuaron aumentando las tasas de interés para combatir la inflación, aunque Florida enfrentó la situación de forma sorprendente.
La inversión total en la nueva fábrica es de mil 300 millones de dólares y se prevé que el edificio principal esté listo para el verano de este año, incluso muchas oficinas ya están listas y operativas.
Página 189 de 1811