08 Febrero 2024
Para posicionar a México como un hub de exportaciones, la próxima administración federal deberá facilitar políticas industriales y fiscales, ya que el país tiene una oportunidad histórica ante sí.
En enero, la inflación anual se ubicó en 4.88% mostrando un repunte con respecto al 4.66% observado en diciembre y registrando la mayor tasa anual desde junio del 2023. Con esto, la inflación anual acumula 3 meses consecutivos al alza.
07 Febrero 2024
El peach fuzz es una propuesta aterrizada en los tonos naranjas finos, que es suave, aterciopelado, similar al de un melocotón y que va de la nostalgia a la alegría.
La mayoría de los ciudadanos están a favor de la continuidad de la transformación en México, considera Claudia Sheinbaum Pardo. Además, respalda las 20 reformas que recién anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, la plusvalía de los terrenos industriales en El Salto, Jalisco, ha subido considerablemente en los últimos años por la presencia de las nuevas empresas que se han instalado en el municipio.
Se necesitan mayores recursos y programas que los actualmente diseñados en Estados Unidos para apoyar la compra de viviendas por parte de los inquilinos y puedan ver que es posible ser propietarios de una casa.
Las últimas proyecciones de población en enero, que publicó la OMS, sugieren que es probable que la población de Reino Unido crezca más rápido de lo esperado. Expertos explican cómo afectará al mercado inmobiliario.
La construcción de estas nuevas instalaciones representó una inversión de más de 15.5 millones de dólares, reflejando el compromiso de Fibra Nova en fortalecer su presencia en el sector industrial.
México cuenta con un entorno favorable para el desarrollo y la expansión continua de las energías renovables, que tienen el potencial de beneficiar tanto al medio ambiente como a la economía del país.
Los analistas de ATTOM refieren que hay cada vez más señales que sugieren que el prolongado periodo de prosperidad en el mercado inmobiliario de Estados Unidos puede estar mostrando signos de relajación.
05 Febrero 2024
La nueva instalación en La Piedad, Michoacán, tendrá una capacidad mensual de 1,000 toneladas, y representa un paso significativo para la expansión de las operaciones de la compañía.
La empresa con sede en Chihuahua, fundada en 1979, informó que el pasado 1 de febrero, el Consejo de Administración y el Comité de Auditoría y Prácticas Societarias recibieron una carta de Lupo Corporation anunciando su plan de compra de acciones.
En enero, registró el tránsito de 6 millones 316 mil 646 viajeros. El resultado en Colombia sigue experimentando una disminución, atribuida a la suspensión de operaciones de dos aerolíneas locales.
Para la producción de microcomponentes, México es un apoyo esencial para Estados Unidos, de ahí la necesidad de formar mano de obra especializada en la fabricación de semiconductores.
El indicador de confianza del consumidor correspondiente a enero mostró un incremento de 0.28 puntos respecto a diciembre y ubicándose en 47.07 puntos, su mejor nivel desde noviembre del 2023. Al interior, el crecimiento se observó solamente en dos componentes.
06 Febrero 2024
Se consideran los proyectos supervisados por Ositran y ProInversión, que ya ejecutaron recursos en 2023, pero que este año recibirán más para continuar con las obras pendientes en puertos, vialidades y el metro.
434,029 derechohabientes obtuvieron un crédito hipotecario para adquisición de vivienda o terreno, construcción, ampliación o mejoramiento y pago de pasivos hipotecarios. La derrama económica generada representa la cifra más alta en los últimos cinco años.
Esta proptech utiliza houmers independientes que se encargan de tomar fotos de las propiedades y mostrarlas a los posibles compradores o arrendatarios. Tiene la intención de llegar a una audiencia más grande en México.
Con el Centro Cultural Mariano Arana se busca ofrecer más opciones culturales, al tiempo que transforma la Rambla Portuaria y la Diagonal Fabini, una zona emblemática de la Ciudad Vieja.
La desaceleración se refleja en la disminución de 13.5% en las unidades del segmento medio, contrastando con un aumento de 13.3% en las viviendas residenciales durante el 4T de 2023.
Página 184 de 1811