México se ha consolidado como el destino de retiro más importante del mundo, al recibir a cerca de 2 millones de jubilados extranjeros, principalmente de Norteamérica y Europa. Este segmento genera más de 34 mil millones de dólares en divisas anuales, una cifra que coloca al país por encima de competidores tradicionales como España, que concentra menos de 800 mil retirados.
Sin embargo, el reto va más allá de mantener el liderazgo: Se trata de garantizar que la infraestructura, la seguridad, la planeación urbana y los servicios médicos y de bienestar acompañen la creciente demanda.
CIAMAR 2025: Foro clave en la CDMX
Estos temas serán analizados en el Congreso Internacional de la Industria de Asistencia en el Retiro (CIAMAR 2025), organizado por la Asociación Mexicana de Asistencia en el Retiro (AMAR). El evento se celebrará el 3 y 4 de septiembre de 2025 en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México.
Reunirá el foro a especialistas en retiro, turismo médico, turismo wellness, longevidad, desarrollo inmobiliario y hospitalidad, con el fin de discutir oportunidades de inversión, esquemas de financiamiento y políticas públicas para fortalecer a México como líder mundial en esta industria.
Una agenda con visión global
La novena edición de CIAMAR ofrecerá conferencias y paneles que abordan tendencias críticas como:
- Economía de la longevidad, que redefine el mercado global de personas 50+.
- Tokenización de activos inmobiliarios en comunidades de retiro.
- Transformación de comunidades wellness y su impacto urbano.
- Nearetiring, un fenómeno que anticipa la próxima ola de inversión en jubilación.
- Modelos de inversión y financiamiento para proyectos residenciales enfocados en adultos mayores.
Además, se llevarán a cabo encuentros de networking estratégico entre inversionistas, bancos, fondos de inversión, desarrolladores inmobiliarios y operadores de comunidades de retiro.
Retos y oportunidades para México
Si bien el país supera los 30 mil millones de dólares en ingresos anuales por este sector, expertos advierten que es necesario impulsar políticas de largo plazo para mantener la competitividad frente a destinos como Portugal, Panamá y Costa Rica, que han diseñado incentivos específicos para atraer jubilados extranjeros.
El futuro del retiro en América Latina
La llamada “economía plateada” o silver economy no solo transforma a México, sino que impacta a toda la región de Latinoamérica. CIAMAR 2025 busca sentar las bases de un desarrollo ordenado, sustentable y próspero que permita aprovechar esta ola demográfica y convertirla en motor de crecimiento económico y social.
Con un mercado en expansión, una base sólida de comunidades de retiro y un papel protagónico a nivel global, México enfrenta el reto de pasar de ser líder en atractivo para jubilados a consolidarse como modelo mundial de sustentabilidad, inversión y bienestar en la industria del retiro.