Reconocen a Banorte por su liderazgo en financiamiento de infraestructura
Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, señaló que la infraestructura es un motor fundamental para el desarrollo nacional y la mejora de la calidad de vida de las familias mexicanas, reafirmando el compromiso del banco con las grandes obras nacionales y locales.
Este mensaje lo expresó luego de que el Grupo Financiero Banorte fuera reconocido por la publicación internacional LatinFinance con dos galardones en los Project & Infrastructure Finance Awards 2025: “Banco de Infraestructura del Año en México” y “Financiamiento Portuario del Año en Latinoamérica”.
Cabe mencionar que el reconocimiento al “Financiamiento Portuario del Año” fue otorgado por la estructuración financiera de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del Puerto de Veracruz. La operación, por un monto de 210 millones de dólares, marcó un precedente al ser la primera transacción bancaria dirigida a este tipo de proyecto en México.
Los premios de LatinFinance reconocen a las instituciones financieras y proyectos más destacados de América Latina y el Caribe en materia de financiamiento estructurado, deuda, capital e infraestructura. La publicación, con sede en Nueva York y Miami, cuenta con más de tres décadas de experiencia analizando los mercados financieros de la región.
Destacó el jurado la participación de la institución en el financiamiento de proyectos de infraestructura de alto impacto en sectores estratégicos como transporte, energía y desarrollo urbano, lo que refuerza su papel como actor relevante en el impulso al crecimiento económico y social del país.
Con estos reconocimientos, Banorte consolida su posición como una de las instituciones más activas en el financiamiento de proyectos que fortalecen la competitividad y el desarrollo sostenible de México.
Estos premios reflejan la relevancia del sistema financiero mexicano en la consolidación de obras estratégicas que fortalecen sectores clave como el transporte, la energía y la logística portuaria, pilares del desarrollo económico de México y de la región.