|  

Las principales empresas ferroviarias, Ferromex  y Kansas City Southern de México (KCSM) han anunciado una inversión de 3,000 millones de dólares (mdd) pensada hacia 2020, debido al aumento en la demanda de carga que ha traído la industria automotriz, el sector energético y el impulso comercial que dará el Tratado de Asociación Transpacífico.

La compañía mexicana Cemex dio a conocer que actualmente cuentan con bienes raíces por 300 millones de dólares (mdd), que podrían vender en el corto plazo, como parte de su plan de desinversión para los próximo dos años.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, dio a conocer durante su participación en la 11 Cumbre de Capital Privado, los cambios para flexibilizar el esquema fiscal de los Fideicomisos de Inversión en Energía e Infraestructura, conocidos como Fibras E.

Con las ampliaciones de la Terminal 3 y la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), esperan que su capacidad de tráfico aéreo se incremente un 40% entre 2016 y 2018.

La industria de la construcción presentó en enero un fuerte repunte anual a un ritmo del 4.6%, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).