|  

Con los recientes cambios en el sector energético, implementados por el gobierno federal junto con la asesoría de Goldman Sachs Group y Evercore Partners, la Comisión Federal de Electricidad busca captar una inversión por 10,000 millones de pesos (mdp) a través de la venta de participación en sus líneas de transmisión. Se prevé completar la operación durante la segunda mitad de este año.

El valor de producción de las empresas constructoras creció 0.7% en marzo, en términos reales, respecto a marzo de 2015, de acuerdo con cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Por otra parte, con cifras desestacionalizadas, la producción presentó una reducción real de 0.1% en marzo respecto a febrero.

La empresa Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) levantó a través de la emisión de un bono a 10 años 2,500 millones de pesos.

Inversora Carso consolidó su posición en la constructora española Fomento de Construcción y Contrata SA (FCC), al adquirir la semana pasada 195,000 acciones a un precio de 7.5867 euros por título, con lo cual alcanzó una tenencia accionaria directa e indirecta de 55-39 por ciento.

En la presentación del Programa de Desarrollo del Sistema Electrónico Nacional (Profesen) 2016-2030, el subdirector de electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), César Emiliano Hernández Ochoa habló sobre la intención de incrementar y establecer interconexiones del sistema eléctrico nacional con Estados Unidos y Centroamérica.